«El trabajo conjunto de agentes de seguros, brokers de reaseguro y abogados especializados en seguros genera satisfacción de los clientes, impulsa la lealtad, el prestigio y aumenta la cartera y ventas de pólizas»: Defensa Segura
“El resultado directo de la unión de agentes de seguros, brokers de reaseguro y abogados especializados en seguros es la satisfacción de los clientes. La cual resulta una excelente práctica para generar mayor lealtad, prestigio, aumentar cartera y ventas de pólizas”, señaló Alejandro García López durante el encuentro con agentes de seguros, quienes asistieron a la plática-desayuno organizado por el bufete de Abogados de Seguros, Defensa Segura, en el marco de su 10º aniversario.
Durante el encuentro, se expuso que la colaboración y la comunicación entre agentes y brokers de seguros, con abogados especializados en seguros, minimizan el riesgo de reclamaciones en caso de sinestro y son una excelente forma de brindar un mejor servicio y experiencia de producto a los clientes, en especial a las empresas.
“Afortunadamente, cada vez es más claro para los agentes y para las aseguradoras los beneficios de colaborar con abogados especializados en seguros, ya que compartimos la misma meta: que nuestros clientes obtengan los beneficios que por ley les corresponde y una atención y respuesta favorable por parte de toda la cadena de servicio de la industria de los seguros” explica Alejandro García López, director general de Defensa Segura.
El especialista añade que, “esta cercanía y asesoría tiene un valor adicional cuando existe una reclamación o se presenta alguna inconformidad del cliente con la aseguradora, como en el caso de una negativa de pago, porque ante esta situación, el agente de seguros, aún después de agotar las instancias de negociación internas, puede recurrir a un abogado especializado en seguros para buscar una solución favorable para su cliente».
Recordó que cuando se presenta una inconformidad con una aseguradora por negativa de pago, por el monto o tiempo de pago de la indemnización o reparación, o de cualquier tipo, regularmente el cliente recurre en primera instancia a su agente de seguros para solicitarle que le ayude a resolver su situación y en muchas ocasiones, no está en sus manos.
Ante dicha circunstancia, una opción que tiene el agente de seguros para responder a su cliente es dirigirlo con un despacho de abogados especialistas en seguros que le ayuden a analizar su reclamación, y de ser procedente, asesorarlo para presentar su queja adecuadamente en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y negociar extrajudicialmente para lograr el mejor arreglo, o de ser el caso, encontrar la estrategia correcta para demandar y llevar el tema a los tribunales correspondientes.
Durante este encuentro el directivo explica que ‘Defensa Segura’ promueve reclamaciones o juicios relacionados con seguros, en los casos de rechazos o negativas injustificadas o mal sustentadas, del pago de siniestros, o también de servicios negados o mal ejecutados por parte de la compañía de seguros.
Asimismo, asesora a sus clientes en la presentación inicial ante la Condusef y de no lograrse la conciliación, acompaña a su cliente en el juicio Civil o Mercantil, gestionando todas las etapas del proceso para obtener una sentencia condenatoria para que la Aseguradora cumpla con las obligaciones señaladas en la póliza.
El despacho de abogados de Seguros, Defensa Segura, se creó el 25 de febrero de 2013. A una década de su fundación hoy cuenta con 12 abogados especialistas en seguros, más de $200 millones de pesos pagados a sus clientes; una tasa de éxito de 97% en las demandas; casos en toda la República Mexicana. Además, colabora activamente con medio centenar de agentes de seguros mayoristas y cuenta con el reconocimiento de las aseguradoras, con quienes constantemente concreta convenios en beneficio de sus clientes.
Destaca que, de enero a diciembre de 2022, la Condusef reportó 30 mil 564 reclamaciones vs. aseguradoras, por negativa de pago (38%); solicitud de cancelación del contrato, póliza no atendida o no aplicada (16%); inconformidad con el tiempo de pago de indemnización (10%); inconformidad por el tiempo para la reparación del bien afectado (7%); inconformidad con el monto de reclamación (6%) y reclamaciones no especificadas 22%.
Por ello, si eres agente de seguros y la aseguradora rechazó el pago del siniestro de tu cliente, te invitamos a dirigirlo con un despacho de abogados especialistas en seguros, que le ayuden a analizar su reclamación, y de ser procedente, asesorarlo para presentar su queja adecuadamente en la Condusef, negociar extrajudicialmente para lograr el mejor arreglo, o de ser el caso, encontrar la estrategia correcta para demandar y llevar el tema a los tribunales correspondientes.