¿No te quiere pagar tu aseguradora?, ¿Qué hacer cuando una aseguradora no te quiere pagar?. Aquí te lo decimos.
¿Has tenido un siniestro y tu aseguradora no te paga la indemnización por los daños sufridos?.
Se supone que nuestro seguro debería ser una garantía de que vamos a recibir una compensación por las pérdidas sufridas ante determinados eventos desafortunados de la vida como: un accidente automovilístico o de trabajo, un incendio o daños por sismo en nuestro hogar, la pérdida de un ser querido, una enfermedad, entre otros.
La razón principal por la que adquirimos un seguro, es con el objetivo de estar preparados para el futuro y proteger a nuestras familias. Pero, desafortunadamente, cuando se trata de lidiar con las compañías de seguro no siempre cumplen como nos habían prometido, y que por lo tanto planeamos y esperamos que ocurran.
Te recordamos que la póliza de seguro es un contrato celebrado entre nosotros, el asegurado y la compañía aseguradora. Ahí se indican claramente los derechos y obligaciones que tienen ambas partes. La compañía de seguros es la responsable de compensar al asegurado en casos de daños, lesiones o muerte. Es decir, la aseguradora debe cumplir con su parte del trato. Así es que cuando presentamos una reclamación a nuestra compañía de seguros, esperamos que la compañía actúe de buena fe y haga valer nuestra solicitud de indemnización.
Sin embargo, las disputas sobre seguros suelen ocurrir cuando una compañía de seguros rechaza una reclamación que es aparentemente válida, muchas veces sin una razón legítima o sin explicación, o en ocasiones, interpretando y manipulando sus políticas para minimizar el cobro de seguros. Y, en muchos casos, sólo investigan una reclamación si es que el asegurado emprende acciones legales. Por ello, cuando esto ocurre, es necesario llevar el caso a las autoridades con la ayuda de un bufete de abogados de seguros.
Frecuentemente, algunas compañías de seguros intentan rechazar o minimizar al máximo el pago de las reclamaciones correspondientes al cobro de un seguro por un siniestro. Los casos más frecuentes son aquellos en los que las aseguradoras niegan hacerse cargo del siniestro manifestando que no cubre el riesgo sufrido, o que haciéndose cargo del siniestro ofrecen una indemnización muy por debajo de la que legalmente corresponde al beneficiario.
Principales reclamaciones de seguros:
- Seguro de auto: Tras un accidente de auto, una de las primeras cosas que debemos hacer es contactar a nuestra aseguradora para iniciar la reclamación. Un buen seguro de auto debería cubrir los gastos por los daños, responsabilidad civil, gastos médicos y protección legal.
- Seguro de gastos médicos mayores: este producto te ofrece protección por enfermedades de alta severidad y el pago de una renta diaria en el hospital.
- Seguro de vida: Es un seguro que debería compensar a la familia de la persona en caso de muerte.
- Seguro de casa habitación y empresas: Este tipo de póliza protege a tu hogar o empresa contra daños por incendios, terremotos, robos, huracanes y otros eventos imprevistos. Los seguros varían en cuanto a los eventos que cubren dependiendo de cada aseguradora.
¿Por qué rechazaron mi reclamación de seguro?
Desafortunadamente, las compañías de seguros suelen manipular el lenguaje de sus contratos para minimizar o negar las reclamaciones válidas. Las aseguradoras obtienen mayores utilidades cuando los asegurados no presentan reclamaciones o reducen el cobro de seguros presentados en virtud de sus políticas. Las compañías de seguros utilizan diversas razones para rechazar un reclamo, tales como: incumplimiento con los términos del contrato o póliza, que el asegurado no pagó su póliza de seguros a tiempo, lo que causó el vencimiento de la cobertura; que lo que le ocurrió al asegurado no está cubierto por el seguro, preexistencia de enfermedades, entre otras excusas.
Importante: Toma en cuenta que tienes un plazo limitado para reclamar tu pago del seguro a la compañía de seguros. Todas las acciones derivadas de un contrato de seguro prescribirán en un plazo de dos años a partir del acontecimiento y cinco años en pólizas de vida.
Hoy en día, muchas personas, por confianza, o por pereza, se limitan a firmar cuando contratan un seguro y no leen la póliza. Sin embargo, si la póliza contiene algún dato inexacto es posible que pueda crearte algún problema a la hora de cobrar una indemnización en el futuro.
Te damos unas recomendaciones muy importantes para tener en cuenta:
- Conoce la cobertura del seguro.
- Tienes derecho a que el agente de seguros te aclare todas tus dudas. No te quedes con ninguna duda.
- Compara con seguros similares y entonces decide con que compañía asegurarte.
- Exige la documentación contractual.
- Lee y verifica el contrato, las cláusulas e incluso la letra chiquita.
- Revisa que el seguro cubra tus necesidades.
- Conoce la vigencia del seguro.
- Considera el tiempo de cancelación.
- Lee detalladamente las condiciones generales.
- Tienes derecho a conocer las exclusiones o riesgos que no cubrirá el seguro.
- Revisa los requisitos y documentos que deberás presentar para cobrar un siniestro.
- Adquiere pólizas de seguros de compañías conocidas y con una larga trayectoria en el negocio. Investiga en internet o consulta el Buró de Entidades Financieras para conocer el comportamiento de las aseguradoras en cuanto a reclamaciones, quejas y sanciones.
- Guarda cuidadosamente el contrato, y conserva mensajes de emails con la compañía de seguros, notas y las facturas de pago.
Consulta con nuestros abogados
Si tienes una reclamación de pago de seguro que fue rechazado, contáctanos HOY para una consulta GRATUITA. Recuerda que existe un plazo limitado para iniciar acciones legales en este tipo de casos. Cuanto más pronto inicies con una acción legal, tendrá más y mejores opciones de recuperar todo lo que perdiste.
En Defensa Segura, bufete de abogados de seguros sabemos cómo ganar estos casos. Nuestro despacho de abogados en seguros estará encantado de atenderte, evaluar tu caso y explicarte todas tus opciones legales.
En Defensa Segura no solamente estás contratando un despacho de abogados de seguros, sino que estás contratando un equipo de abogados especialistas en seguros, así como un equipo multidisciplinario que te respaldarán y te representarán para que obtengas no solo una defensa, sino la mejor defensa en lo que a seguros se refiere, y logres el cobro de tu seguro.
Si no obtienes una solución a tu problema acorde a tus intereses, no te encontrarás obligado a cubrir el monto de los honorarios de nuestro despacho de abogados de seguros que para tu caso se hayan pactado.
¡Hasta que recibes el pago de tu seguro, nosotros cobramos honorarios!.