¿Dudas acerca del término deducible en seguros?, ¿Quieres contratar un seguro y no sabes qué deducible será el más conveniente?, ¿Tuviste un siniestro y desconoces si tendrás que pagar algo?

Sabemos que estas son algunas preguntas que puedes tener y es que entendemos que los seguros desempeñan un papel muy importante en nuestras vidas, ya que estos nos brindan de forma cotidiana protección y también seguridad financiera en momentos en los que tengamos que atravesar por algún tipo de adversidad.

Por supuesto que es importante que antes que contrates un seguro, cualquiera que este sea, debes estar familiarizado con algunos términos importantes con los cuales te encontrarás al momento de llevar a cabo el proceso de contratación.

Lo que nosotros queremos que tengas en mente, a medida que vayas explorando los diferentes tipos de seguros, es un concepto clave en todos ellos y que precisa lo comprendamos y es lo que es el deducible en seguros.

Y es que si quieres tomar decisiones informadas sobre las coberturas que necesitas, debes entender que es el deducible en seguros y cómo funciona, aunque puedas sentir que es un poco técnico o poco funcional, pero te aseguramos que no es así.

Te podemos decir que el saber acerca de lo que es el deducible en seguros, es importante porque es algo que afecta tanto a las reclamaciones como a las primas, debes saber que estar suficientemente informado a lo que tienes derecho y a lo que estás obligado con el seguro que tengas, te lleva a poder sacar el mejor provecho de éste, recordemos que información es poder.

En sencillas palabras, te comentamos entonces que cuando hablamos de lo que es el deducible en seguros, nos referimos a la cantidad específica de dinero que el asegurado debe de pagar de su propio bolsillo, antes de que la compañía de seguros comience a cubrir los gastos relacionados con una reclamación y que queda pactado en el contrato del seguro. Ese monto que es el deducible, se asume de manera personal en caso de que se origine un evento que sea cubierto por la póliza, antes de que la aseguradora entre en acción. El concepto de lo que es el deducible en seguros, se aplica prácticamente en todos los seguros, como seguros de automóviles, seguros de salud, seguros empresariales, seguros de hogar y más.

Nosotros queremos que tengas mayor claridad en cuanto a lo que es el deducible en seguros, por eso te lo enseñaremos a través de un ejemplo muy sencillo, ¿listo?

Imaginemos que tienes un seguro de automóvil, con un deducible de $1000 pesos y sufres un accidente, los daños de tú automóvil ascienden a $4000 pesos, tendrías entonces que pagar los primeros $1000 pesos de esos gastos, que son de tú deducible, la compañía de seguros entonces se encargará de cubrir los $3000 restantes, de acuerdo con los términos de tú póliza, ¿quedó más claro?

O bien si aseguraste una propiedad o vivienda y el deducible es del 10% del valor total de la propiedad y ésta se encuentra valuada en dos millones de pesos, el deducible en caso de siniestro que deberás cubrir será de doscientos mil pesos y el restante lo cubrirá la aseguradora.

Ahora bien, te queremos también comentar que el deducible y la prima del seguro están relacionados de manera inversa, por lo que en caso de que quieras optar por un deducible más alto, es muy probable que tu prima mensual o bien anual, dependiendo de cómo la pagues, sea más baja. Lo anterior porque estás asumiendo una mayor parte de los costos a pagar en caso de alguna reclamación por siniestro. Pero si eliges un deducible más bajo, tu prima entonces podría ser más alta, ya que la compañía de seguros asumirá una mayor parte de los gastos en caso de un evento cubierto.

Como podemos ver entonces, lo que es el deducible en seguros, es parte fundamental del proceso de reclamaciones y por supuesto que tiene un impacto muy significativo en nuestras finanzas y decisiones de cobertura. Te recomendamos asesorarte con un agente de seguros.

Lo que no debemos dejar a un lado, es el recordar que cada póliza y compañía de seguros, tiene sus propias reglas, así como regulaciones en cuando al deducible, por lo que nuestra mayor recomendación es siempre leer y analizar de forma detenida los términos del contrato antes de firmarlo, nunca hay que dar un paso a lo desconocido o desinformado.

Lee y verifica el contrato, las cláusulas e incluso la letra chiquita. El Registro de Contratos de Adhesión de Seguros (RECAS), de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te brinda la oportunidad para que antes de que firmes un contrato, sepas quién es quién, incluyendo aquella información sobre las obligaciones que derivan de ellos y sus características generales.

Por eso te vamos a comentar algunas recomendaciones que es importante tengas en mente acerca de lo que es el deducible en seguros:

  • Tipo de seguro: Este punto es importante porque el deducible va a variar dependiendo del tipo de seguro. Por ejemplo, en lo que son los seguros de gastos médicos mayores, es muy frecuente que existan deducibles anuales que se deben de alcanzar antes de que la cobertura máxima entre en vigor.
  • Equilibrio entre deducible y prima: Es muy importante se encuentre un equilibrio entre el deducible y la prima y que ésta se adapte a nuestra situación financiera. Por eso ten en cuenta que un deducible que sea muy alto, quizá sea difícil de pagar en caso de que exista una emergencia, mientras que un deducible muy bajo, podría resultar en primas más elevadas a largo plazo, te recomendamos sopesar esa situación y asesorarte con tu agente de seguros.
  • Políticas de la Compañía: Las compañías de seguros tienen diferentes políticas en cuanto a cómo se aplican los deducibles y por supuesto en cómo afectan las reclamaciones. Por eso debes de estar seguro de que comprendiste los detalles de tu póliza y no tienes ninguna duda. Recuerda que tu agente de seguros tiene la obligación de responder todas tus dudas.

Como un tip te podemos decir que, si quieres ubicar el deducible de tu seguro, puedes encontrarlo en la primera página de tu póliza del seguro, generalmente ahí se coloca y puede estar de dos formas, una puede ser el monto específico y la otra como un porcentaje del valor de la propiedad asegurada.

En Defensa Segura, abogados de seguros, contamos con un equipo de abogados expertos, dispuestos a asesorarte y ayudarte en caso de una negativa de pago por parte de la aseguradora. Somos especialistas en seguros, por lo que te garantizamos una defensa segura y efectiva que garantice que la aseguradora cumpla con lo establecido en el contrato. Acércate a nosotros y te brindaremos con mucho gusto la asesoría e información que necesitas. No dudes en contactarnos.