¿Sabías que un seguro de casa habitación con cobertura adicional por fenómenos hidrometeorológicos te permitiría estar tranquilo ante un posible imprevisto?

Estamos en temporada de lluvias y con ello el riesgo de sufrir daños en nuestro patrimonio. ¿Sabes cómo proteger tus bienes ante una posible inundación?, aquí te lo decimos.

En esta temporada de lluvias te recomendamos adquirir un seguro de casa habitación con cobertura adicional por fenómenos hidrometeorológicos, aunque en México ese tipo de protección apenas tienen una penetración inferior al 6% de la población.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMIS), en México existe una pequeña penetración de seguros, a pesar de las amenazas constantes de inundaciones, terremotos o ciclones.

Usualmente se piensa que comprar un seguro sólo es un gasto extra, cuando realmente es una inversión que ayudará a cuidar de tu patrimonio familiar ante cualquier contingencia que se pudiera presentar.

Según cifras de la AMIS, en México, sólo 26% de las viviendas cuenta con un seguro de casa habitación y sólo 6.5% de los hogares están asegurados sin estar vinculados a un crédito hipotecario. En cuanto a los negocios, sólo 5.0% de las microempresas cuentan con un seguro.

Un seguro de casa habitación con cobertura adicional por fenómenos hidrometeorológicos te permitirá estar tranquilo ante un posible imprevisto. Por eso es muy importante contratar uno. Un seguro de este tipo puede llegar a cubrir:

  • Reparación de daños: en caso de que tu vivienda sea afectada en su estructura, pisos y paredes.
  • Reparación de instalaciones: si tu vivienda sufre daños en servicios de electricidad, gas y agua.
  • Reposición de puertas: en caso de que la velocidad del viento o el agua las haya dañado.
  • Aparatos electrónicos: por los cortos circuitos que puedan causar las lluvias y dañen tus aparatos electrodomésticos, televisiones, computadoras, etc.
  • Remoción de escombros y reconstrucción: para que los bienes afectados queden en condiciones para ser reparados.

Recuerda que antes de contratar un seguro:

  • Debes comparar opciones con diferentes aseguradoras.
  • El Registro de Contratos de Adhesión de Seguros (Recas) de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) es una herramienta que te permite consultar diversos contratos de un mismo tipo, de varias aseguradoras.
  • Antes de firmar un contrato, debes leer todo cuidadosamente para conocer las características del producto, términos, condiciones, coberturas, exclusiones, deducible y coaseguro.

Seguros de INFONAVIT. Las casas tramitadas a través de un crédito Infonavit incluyen un seguro de daños, el cual está vigente durante la vida del crédito. Para solicitar la aplicación del seguro, se debe estar al corriente en los pagos a la fecha del siniestro. En caso de que no se esté, deberás firmar un convenio de regularización de pagos en el área de cartera de las oficinas del Infonavit. Según información del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el seguro de daños no aplica para créditos Mejoravit, y en el caso de los créditos cofinanciados, solo aplica la parte financiada por el Instituto; respecto a los créditos conyugales, aplica en primer lugar al crédito principal.