Metlife México obtuvo la calificación más baja en seguro de gastos médicos mayores individual y en gastos médicos mayores colectivo está Zurich Vida y Mapfre México.
En la evaluación de la calidad y transparencia de la información en Gastos Médicos Mayores hecha por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Metlife México obtuvo la calificación más baja (4.4) en el rubro de Seguro de Gastos Médicos Mayores Individual, aseguradora que tiene el 7.99% del mercado en ese segmento.
Mientras que Zurich Vida (4.0) y Mapfre México (4.3) fueron las compañías peor evaluadas en cuanto a Gastos Médicos Mayores Colectivo. En cuanto a su participación en el mercado, la primera, (Zurich Vida) tiene el 4.13%, y Mapre México, el 2.61%.
La Condusef señaló que, en esta evaluación, 26 instituciones de seguros que habían obtenido calificaciones bajas mejoraron. De ese total, 12 consiguieron notas aprobatorias en Seguro de Gastos Médicos Mayores Individual, y 14, en el de Gastos Médicos Mayores Colectivo.

Entre los incumplimientos normativos más frecuentes cometidos por las aseguradoras en las solicitudes y caratulas de las pólizas destacan: no contener la leyenda de Registro en los términos correspondientes, ni contar con el número de registro de Contratos de Adhesión (RECAS) en su documentación, e incluso no encontrarse en el sistema RECAS, y no incluir los datos completos de la Unidad Especializada de Atención a Usuarios. Además de no señalar el significado de las abreviaturas utilizadas.
En cuanto a las condiciones generales, la Condusef informó que las irregularidades cometidas se centraron en no cumplir con la tipografía de la Leyenda de Registro, no explicar el procedimiento a seguir respecto a la terminación anticipada del contrato, y no contar con el número del Registro de Contratados de Adhesión (RECAS), e incluso no estar en dicho sistema RECAS.
El análisis de la Condusef también revisó la página web de las aseguradoras, y señala como irregularidades no contar con la descripción y alcances del Buró de Entidades Financieras en los mismos términos que aparece en la página oficial del Buró de Entidades Financieras, así como no mostrar la información que conste de ellas en dicho Buró. O bien, no indicar los requisitos para contratar, así como las modalidades de contratación.
En el rubro de publicidad, la condusef encontró publicidad engañosa, o bien que induce al error o a la confusión. Asimismo, las aseguradoras no contaban con la cláusula de la aplicación del examen médico, en la que mencione que, en caso de aplicarse, no le será aplicada la cláusula de preexistencia.
Para que la contratación de un Seguro de Gastos Médicos Mayores no resulte en un dolor de cabeza toma en cuenta estos consejos:
- Evalúa tus necesidades y las de tu familia
Elegir la opción que mejor se adecue a las necesidades de tu familia es fundamental, ya que esto garantiza que obtendrás los mayores beneficios cuando alguno de tus seres queridos tenga que usar el seguro.
- Asesórate con un agente de seguros
Los seguros son productos complejos por lo que la asesoría de un agente resulta necesaria. ¿Tienes dudas de tu agente de seguros? comprueba que tu agente cuente con cédula vigente ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).
- Compara y analiza las opciones antes de elegir una aseguradora
Muchas veces la decisión de contratar un seguro se basa en el precio, sin embargo, te recomendamos hacer una evaluación de las ventajas y desventajas de cada opción, para tomar decisiones informadas. En el Buró de Entidades Financieras puedes conocer la calificación general de los productos que te ofrecen las aseguradoras en México.
- Toma en cuenta la suma asegurada.
Se refiere a la cantidad máxima que pagará la aseguradora por algún accidente o enfermedad. Elije la mejor opción que se adapte a tus necesidades.
- La prima y el deducible
La prima es el precio que pagarás por tu seguro y puede hacerse de forma mensual, semestral o anual. El deducible es la cantidad de cubre el asegurado para hacer válido su seguro y para que la aseguradora pague una reclamación.
- Considera la cobertura adicional y otros servicios
Esto puede hacer la gran diferencia a la hora de calificar el valor agregado de un seguro. Servicios como cobertura dental, pueden ser factores decisivos a la hora de contratar un seguro.
- Red hospitalaria
Son los médicos y hospitales a los que se puede tener acceso con el Seguro de Gastos Médicos.
- Conoce el tabulador médico de la aseguradora
Sirve para conocer el monto de los honorarios médicos que las aseguradoras pagarían en caso de que la atención no sea con un médico en convenio.
- Revisa si la aseguradora te garantiza renovación vitalicia
Existen seguros que sólo te aseguran hasta cierta edad sin posibilidad de renovarlo, pero otras compañías te aseguran de manera vitalicia.
- Revisa muy bien la cláusula de preexistencia y los tiempos de espera
Cuando existe alguna enfermedad que no se haya declarado por ignorar su preexistencia algunas aseguradoras rechazan el pago del seguro. Lo ideal es que los tiempos de espera para atender enfermedades específicas sean los menores.
En muchas ocasiones, muchas personas, por confianza, o por pereza, se limitan a firmar cuando contratan un seguro y no leen la póliza. En los contratos que los usuarios firman con las aseguradoras para el uso de productos de seguros, a veces se incluyen cláusulas que derivan en desventajas para el cliente, e incluso dejan en riesgo su patrimonio. A estas cláusulas se les denomina cláusulas abusivas. Por eso es esencial leer cuidadosamente el contrato de seguro y, si la póliza contiene algún dato inexacto es posible que pueda crearte algún problema a la hora de cobrar una indemnización en el futuro.
Te damos unas recomendaciones muy importantes para tener en cuenta:
- Conoce la cobertura del Seguro de Gastos Médicos Mayores.
- Tienes derecho a que el agente de seguros te aclare todas tus dudas. No te quedes con ninguna duda.
- Compara con Seguros de Gastos Médicos Mayores similares y entonces decide con que compañía asegurarte.
- Exige la documentación contractual.
- Lee y verifica el contrato, las cláusulas e incluso la letra chiquita. El Registro de Contratos de Adhesión de Seguros (RECAS), de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te brinda la oportunidad para que antes de que firmes un contrato, sepas quién es quién, incluyendo aquella información sobre las obligaciones que derivan de ellos y sus características generales.
- Revisa que el seguro cubra tus necesidades.
- Conoce la vigencia del seguro.
- Considera el tiempo de cancelación.
- Lee detalladamente las condiciones generales.
- Tienes derecho a conocer las exclusiones o riesgos que no cubrirá el seguro.
- Revisa los requisitos y documentos que deberás presentar para cobrar un siniestro.
- Adquiere pólizas de seguros de compañías conocidas y con una larga trayectoria en el negocio. Investiga en internet o consulta el Buró de Entidades Financieras para conocer el comportamiento de las aseguradoras en cuanto a reclamaciones, quejas y sanciones.
- Guarda cuidadosamente el contrato, y conserva mensajes de emails con la compañía de seguros, notas y las facturas de pago.
Consulta con nuestros abogados
Si tienes una reclamación de pago de seguro que fue rechazado de forma injustificada, contáctanos HOY para una consulta GRATUITA. Recuerda que existe un plazo limitado para iniciar acciones legales en este tipo de casos. Cuanto más pronto inicies con una acción legal, tendrá más y mejores opciones de recuperar todo lo que perdiste.
En Defensa Segura, bufete de abogados de seguros sabemos cómo ganar estos casos. Nuestro despacho de abogados en seguros estará encantado de atenderte, evaluar tu caso y explicarte todas tus opciones legales.
Si no obtienes una solución a tu problema acorde a tus intereses, no estarás obligado a cubrir el monto de los honorarios de nuestro despacho de abogados de seguros que para tu caso se hayan pactado.
¡Hasta que recibes el pago de tu seguro, nosotros cobramos honorarios!.
Llámanos o realiza tu consulta por nuestra página web gratuitamente y sin compromiso. Nuestros abogados especialistas en seguros se pondrán en contacto contigo para estudiar la reclamación de tu seguro.