Las principales de quejas de los clientes de seguros de vida fueron inconformidad con el manejo de las indemnizaciones y que los clientes no recibieron un trato adecuado.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) informó que en el segundo trimestre de 2021 las aseguradoras con mayores quejas por parte de sus clientes en el producto de seguros de vida fueron: 

  1. HSBC Seguroscon 35 quejas por cada 100 mil riesgos;
  2. Metlife Méxicocon 24.
  3. Seguros Argoscon 13. 

De acuerdo con la Condusef, el promedio del sector fue de 6 reclamaciones por cada 100 mil contratos de seguro de vida durante el segundo trimestre. En cuanto al tiempo que tardan en resolver las aseguradoras, el segundo trimestre de 2021 se ubicó en 22 días hábiles, mientras que en el primer trimestre fue de 36, esto significa que hubo una mejoría en beneficio de los clientes de seguros de vida.  

En caso de presentar una queja con HSBC Seguros, el tiempo promedio de respuesta es de 25 días. En el caso de MetLife y Seguros Argos la espera promedio es de 25 y 31 días, respectivamente. 

Aseguradoras con la mejor atención al cliente

Por otra parte, el reporte presentado por la Condusef señala que Seguros Banorte, BBVA y AXXA fueron las aseguradoras con el menor número de reclamos presentados entre abril y junio. 

Si bien hay menos quejas en estas tres aseguradoras, aproximadamente dos de cada 10 casos presentados son favorables para los usuarios. En dichas instituciones el tiempo promedio de respuesta en seguros de vida va de los 14 hasta los 27 días. 

Con datos de la Condusef se estima que en México existen más de 13.5 millones de personas con un Seguro de Vida, entre los más de 20 millones de personas que tienen algún tipo de seguro de los existentes en el mercado. 

La mayoría lo tienen como parte de una prestación laboral o por asociación a un crédito (hipotecario, bancario, etc.) y la menor parte lo adquirió por decisión personal. Pero no todas las aseguradoras cumplen con las expectativas de sus clientes. 

¿Qué cubre un seguro de vida?

Un seguro de vida es una previsión que cubre el riesgo por fallecimiento. De esta forma, su cobertura no es para el asegurado como en el caso de otros tipos de seguros, sino que se busca proteger a tus seres queridos y al patrimonio que hayas construido. 

 Es importante contar con un seguro de vida, sobre todo si tienes dependientes económicos. 

¿Qué debes considerar?

Antes de contratar cualquier póliza debes tener en claro cuál es la necesidad que quieres cubrir, calcular el monto que tu familia necesitará el día que no estés, define el presupuesto para cubrir su costo y saber que todos los planes tienen “letras chiquitas” los cuales debes leer con mucha atención. 

¿Qué debes saber antes de contratar un seguro de vida?

Antes de contratar un seguro, es importante seguir las siguientes indicaciones:

  1. Antes de contratar un seguro de vida compara y analiza las opciones antes de elegir un producto y aseguradora. 
  2. Conoce la cobertura del seguro. Lee detalladamente las exclusiones.
  3. Tienes derecho a que el agente de seguros te aclare todas tus dudas. No te quedes con ninguna duda.
  4. Exige la documentación contractual.
  5. Lee y verifica el contrato, las cláusulas e incluso la letra chiquita. 👉El Registro de Contratos de Adhesión de Seguros (RECAS),de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te brinda la oportunidad para que antes de que firmes un contrato, sepas quién es quién, incluyendo aquella información sobre las obligaciones que derivan de ellos y sus características generales.
  6. Revisa que el seguro cubra tus necesidades.
  7. Conoce la vigencia del seguro.
  8. Considera el tiempo de cancelación.
  9. Lee detalladamente las condiciones generales.
  10. Revisa los requisitos y documentos que se deben presentar para cobrar un seguro de vida.
  11. Adquiere pólizas de seguros de compañías conocidas y con una larga trayectoria en el negocio. Investiga en internet o consulta el 👉Buró de Entidades Financieraspara conocer el comportamiento de las aseguradoras en cuanto a reclamaciones, quejas y sanciones.
  12. Guarda cuidadosamente el contrato, y conserva mensajes de emails con la compañía de seguros, notas y las facturas de pago. 

¿Tienes preguntas o comentarios? Utiliza el formulario de comentarios a continuación. Leemos y respondemos a cada comentario. 

Si realmente te gusto esta publicación, ayúdanos a correr la voz haciendo clic en uno de los botones para compartirlo en tus redes sociales. 

¡Muchas gracias!