Me chocaron y la aseguradora no quiere pagar. Si el seguro no te quiere pagar no estás solo, nuestro equipo de abogados especialistas en seguros te puede ayudar.

Por: Lic. Edgar Urbina 

¿Sabes qué hacer si te chocaron y tu aseguradora no te quiere pagar? ¿Sabías que los percances de tránsito son los accidentes en que mueren más mexicanos?. 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren en el mundo cerca de 1.3 millones de personas en accidentes de tránsito, y entre 20 y 50 millones padecen traumatismos no mortales causantes de discapacidad. Los accidentes viales, además, constituyen una de las principales causas de mortalidad en todas las edades, pero principalmente entre personas de entre 15 y 19 años. 

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial y el tercero en la región de Latinoamérica en muertes por siniestros viales, con 22 decesos de jóvenes de entre 15 y 29 años al día, y 24 mil decesos en promedio al año. Los siniestros viales constituyen la primera causa de muerte en jóvenes entre 5 y 29 años de edad y la quinta entre la población general.  

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el año 2019 se produjeron 362,586 accidentes de tránsito terrestre en toda la República Mexicana. Además, se estima que el 69% de los autos que circulan por el país no cuentan con un seguro que los ampare contra accidentes vehiculares o robo. 

Esto significa que hay un 69% de probabilidad de que el conductor responsable no tenga cómo transferir los costos para hacer frente a los daños a los afectados, y en la mayoría de las ocasiones quienes terminan cubriendo ese gasto son los propios familiares de las víctimas. 

Además, siete de cada 10 personas que sufren un accidente de tránsito tienen como secuela alguna discapacidad permanente por lo que no vuelven a conseguir un empleo bajo las mismas condiciones de productividad económica. 

Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) en promedio un accidente de auto genera gastos alrededor de 25 mil pesos; pero hay casos catastróficos en los que el responsable puede llegar a pagar hasta 4 millones de pesos por ello es importante contar con un seguro de auto que te ofrezca protección derivada de la responsabilidad civil por daños en bienes y personas de terceros.  

Por ello es importante contar con un seguro de auto que te ofrezca protección por responsabilidad civil, daños, gastos médicos y protección legal.  

Se supone que nuestro seguro de auto debería ser una garantía de que vamos a recibir una compensación por las pérdidas sufridas ante determinados eventos desafortunados de la vida tales como un accidente automovilístico. No es un secreto que las razones que tenemos para adquirir seguros, coberturas y pólizas son con el objetivo de estar preparados para el futuro y proteger a nuestras familias y patrimonio. 

Pero, desafortunadamente, cuando se trata de lidiar con algunas compañías de seguro no siempre se dan las cosas como nos lo habían prometido cuando nos vendieron la póliza. 

Es el caso de Victoria*, quien se acercó a Defensa Segura, despacho de abogados especialistas en seguros, ello en razón a que un vehículo Nissan Sentra de su propiedad, había sufrido un siniestro en la Ciudad de México, dicho vehículo lo había prestado a un amigo quien al encontrase circulando sobre Calzada de Tlalpan, un camión que, al ser conducido con imprudencia por su conductor, provocó una colisión con el vehículo asegurado y lo orillo a estrellarse contra un paso peatonal. 

Al dar aviso a la aseguradora de origen español respecto al siniestro, la aseguradora envió un ajustador al lugar de los hechos, quien una vez que se percató de los daños, hizo hasta lo imposible porque el amigo de Victoria le firmará un documento de Desistimiento de Daños Preexistentes (situación que en el caso no aplicaba porque el vehículo prácticamente se encontraba como nuevo), ya que, de manera insistente le señalaba que para él (ajustador) no era posible que todos los daños hubieran sido provocados por el siniestro que se reportó, sin embargo, al ver la magnitud del choque, el ajustador de la aseguradora no tuvo de otra, que mandar el vehículo asegurado al taller de la agencia para proceder a la valuación de los daños y en su caso la reparación de los mismos. 

Posteriormente, al pasar varios días sin noticia alguna del taller, Victoria solicitó vía telefónica, informes a la agencia para saber la magnitud de los daños y cuando sería entregado su vehículo reparado, sin embargo, le indicaron que, por órdenes de la aseguradora, cualquier valuación o reparación del vehículo se encontraba suspendida, ello supuestamente porque el siniestro se encontraba en investigación, misma que se realizó de manera arbitraria y unilateralmente por la aseguradora. 

Victoria se vio en la necesidad de demandar a la aseguradora, a través de nuestro de bufete de abogados especialistas en seguros, pues, pasaron varios meses sin que la aseguradora le diera una respuesta y mucho menos le señaló que tipo de daños había sufrido su vehículo. 

Así las cosas, se presentó la demanda en contra de la aseguradora, teniendo conocimiento el Juzgado Décimo de lo Civil de Proceso Oral en la Ciudad de México, Juzgado que en primera instancia decidió absolver a la demandada, pues, en la contestación de la aseguradora, señaló una supuesta inconsistencia en los hechos narrados en el siniestro y que los daños no correspondían a dicho accidente, y por otro lado, indicó que el vehículo asegurado había sido entregado a una persona antes de iniciar el juicio. 

La aseguradora trató acreditar la entrega del vehículo Nissan Sentra con la copia de una credencial de elector de una persona ajena a Victoria y un recibo que decía que había recibido una unidad (sin descripción alguna del vehículo que supuestamente había recibido). Además de que se atrevieron a manifestar que Victoria se encontraba mal de su mano derecha y que por ello no había podido firmar de recibido. Que Victoria había acudido a la agencia para retirar su vehículo, y que, por dicha circunstancia, al no poder firmar dejó la copia de una credencial de elector de la persona que la acompañaba, así que el Juez del conocimiento, señaló erróneamente que el vehículo se encontraba en poder de Victoria, por lo que, decidió injustamente absolver a la Aseguradora. 

Inconformes con la Sentencia, promovimos un Amparo Directo, teniendo conocimiento del mismo el Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, quien, al emitir la Sentencia otorgó el Amparo y Protección de la Justicia, pues, se demostró que la aseguradora nunca acreditó las supuestas inconsistencias en la narración de los hechos del siniestro y mucho menos acreditó haber entregado el vehículo asegurado, y que la persona que supuestamente lo recibió, tuviera facultades o el permiso de Victoria para recogerlo, por lo que, en la Resolución se ordenó al Juzgado Décimo de lo Civil de Proceso Oral, dejar insubsistente la sentencia recurrida y emitir otra, en la que no tomara en cuenta la copia de la credencial de elector, con la cual supuestamente se acreditaba la entrega del vehículo asegurado. 

En ese tenor, se dictó una nueva Sentencia en la que se condenó a la aseguradora de origen español al pago de las prestaciones reclamadas en el Escrito Inicial de Demanda. 

Por lo que ya fue realizado el pago de la suma asegurada pactada a nuestra cliente, que en este caso resultó ser el Valor Factura del vehículo, menos el deducible del 10%, más el pago de los intereses e indemnización por mora, conceptos a los que también fue condenada al pago la aseguradora. 

Para evitar que te sucedan este tipo de situaciones, te damos unas valiosas recomendaciones para tomarlas en cuenta al contratar un seguro de auto:

  • Antes de contratar un seguro de coche compara y analiza las opciones antes de elegir un producto y aseguradora. 
  • Conoce la cobertura del seguro de auto. Lee cuidadosamente las exclusiones.
  • Tienes derecho a que el agente de seguros te aclare todas tus dudas. No te quedes con ninguna duda.
  • Exige la documentación contractual.
  • Lee y verifica el contrato, las cláusulas e incluso la letra chiquita. 👉El Registro de Contratos de Adhesión de Seguros (RECAS), de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te brinda la oportunidad para que antes de que firmes un contrato, sepas quién es quién, incluyendo aquella información sobre las obligaciones que derivan de ellos y sus características generales.
  • Revisa que el seguro cubra tus necesidades.
  • Conoce la vigencia del seguro.
  • Considera el tiempo de cancelación.
  • Lee detalladamente las condiciones generales.
  • Revisa los requisitos y documentos que deberás presentar para cobrar tu seguro de coche.
  • Adquiere pólizas de seguros de compañías conocidas y con una larga trayectoria en el negocio. Investiga en internet o consulta el 👉Buró de Entidades Financieras para conocer el comportamiento de las aseguradoras en cuanto a reclamaciones, quejas y sanciones.
  • Guarda cuidadosamente el contrato, y conserva mensajes de emails con la compañía de seguros, notas y las facturas de pago. 
  • El ajustador de seguros debe ser un profesional imparcial debidamente registrado ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), contratado por la compañía aseguradora para efectuar la evaluación de los siniestros, precisar las causas, determinar los daños y calcular las indemnizaciones. En el sitio de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) de ajustadores de seguro de automóvil,podrás  presentar un reporte sobre la atención y servicio de los ajustadores, después de un siniestro y conocer las evaluaciones de los ajustadores de las diferentes aseguradoras.

¿Cómo cobrar un seguro de auto si te rechazó la aseguradora? ¿Qué hacer si  una aseguradora no quiere pagar un seguro de auto? 

  1. Revisa el contrato de seguro

Antes de hacer cualquier reclamación a la aseguradora, tienes que leer de forma minuciosa las condiciones de tu póliza. Ten en cuenta que a veces hay exclusiones de ciertos riesgos que creías que estaban cubiertos. 

  1. Comunícate con tu compañía de seguros y pregunta las razones del rechazo

Después de que te hayas informado bien acerca de tu contrato de seguro, tienes que hablar con tu aseguradora. Es importante que preguntes las razones específicas por las que la aseguradora está rechazando el siniestro. Te debe dar una respuesta por escrito. 

  1. Lleva registro de todas las conversaciones (teléfono, email, cartas), notas y documentos presentados

Es muy importante guardar y llevar registro de todos los datos proporcionados a la aseguradora, así como la información recibida de la misma. 

  1. Acude a un abogado especialista en seguros

El siguiente paso, si no obtienes respuesta por parte de tu aseguradora, es dirigirte a un despacho de abogados especialistas en seguros, como 👉Defensa Segura👌. Quienes te ofrecerán una asesoría legal con el objetivo de conocer la viabilidad en el cobro de tu seguro, así como resolver todas tus dudas. 

¡Muy importante! Toma en cuenta que todas las acciones derivadas de un contrato de seguro prescribirán en un plazo de 2 años en pólizas de seguros de auto.  

De acuerdo al artículo 276 de la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas, si una aseguradora no cumple con sus obligaciones dentro de los plazos con que cuenta legalmente para hacerlo, deberá pagar al acreedor (cliente) una indemnización por mora. 

¿Te chocaron y el seguro no te quiere pagar? 

Consulta con nuestros abogados

Si tienes una reclamación de pago de seguro de auto que fue rechazado de forma injustificada,

👉👉contáctanos HOY para una consulta GRATUITA.👈👈 Recuerda que existe un plazo limitado para iniciar acciones legales en este tipo de casos. Cuanto más pronto inicies con una acción legal, tendrá más y mejores opciones de recuperar todo lo que perdiste. 

En Defensa Segura,  bufete de abogados de seguros sabemos cómo ganar estos casos. Nuestro despacho de abogados en seguros estará encantado de atenderte, evaluar tu caso y explicarte todas tus opciones legales.   

Defensa Segura es el único despacho de abogados en México que cobra honorarios hasta que tu cobras tu seguro, y que no te pide dinero por anticipado. Si no obtienes una solución a tu problema acorde a tus intereses, no estarás obligado a cubrir el monto de los honorarios de nuestro despacho de abogados de seguros que para tu caso se hayan pactado. 

¡Hasta que recibes el pago de tu seguro de auto, nosotros cobramos honorarios!. 

👉Llámanos o realiza tu consulta por nuestra página web gratuitamente y sin compromiso. Nuestros abogados especialistas en seguros se pondrán en contacto contigo para estudiar la reclamación de tu seguro.   

* El nombre de las personas han sido cambiados para proteger su identidad.