Los seguros más raros. Si piensas en seguros quizás te venga a la cabeza un seguro de auto o de vida, pero ¿tener un seguro contra vampiros? o ¿un seguro de vida por enfrentamientos con fantasmas?.

Hoy en día es importante contar con un seguro frente a la probabilidad de sufrir un daño personal o material. 

Una persona opta por contratar un seguro de forma que, a cambio del pago de una prima (costo del seguro), transfiere el riesgo a una empresa aseguradora que lo asume y se hace cargo de sus consecuencias en caso de que, finalmente, llegue a materializarse (siniestro). 

Hay que tener en cuenta que, aunque exista un amplio número de personas expuestas a un mismo tipo de riesgo, solo un número reducido de estas personas sufrirá los siniestros derivados de ese riesgo. Sin embargo, ante la probabilidad de que ocurra un siniestro, es preferible para nosotros abonar una pequeña cantidad (prima) antes de arriesgarnos a sufrir una gran pérdida. Así funcionan los seguros. 

En México es común encontrar seguros para tener asegurada nuestra casa, el coche, tener un seguro de gastos médicos, de vida, pero más allá de los conocidos existen seguros que son más «raros». 

Existen compañías de seguros especializadas que funcionan desde el siglo XVIII, por ejemplo, la compañía Lloyd’s de Londres la capital del Reino Unido. Esta compañía de seguros es capaz de personalizar y procesar solicitudes personalizadas para satisfacer las necesidades de las personas, sin importar lo extraño que estas puedan ser. 

Estas opciones de cobertura únicas nos hacen preguntarnos quién es realmente más extraño: el asegurado que realiza la solicitud o el asegurador por crear estas pólizas. 

Por ello, en esta época de Halloween y Día de Muertos, te presentamos las pólizas de seguro más extrañas que verás hoy en día. Y sí, todas son reales. 

Seguro por si mueres de risa

Una compañía cinematográfica contrató con la aseguradora Lloyd´s una póliza que les cubriera en caso de que un espectador muriera repentinamente a causa de un ataque de risa viendo sus películas.  

Seguro contra abducciones y embarazos extraterrestres.

También conocido como seguro OVNI, el seguro de abducción extraterrestre paga a las personas aseguradas en caso de que sean secuestradas por seres de otro planeta. Esta póliza se ofrece en los Estados Unidos por las aseguradoras St. Lawrence y Ultraviolet. 

Incluso ofrecen seguros de vida que incluyen coberturas para daños ocasionados por fenómenos paranormales e incluso abducciones, embarazos de extraterrestres, conflictos interplanetarios y hasta enfrentamientos con fantasmas. Este tipo de seguros empezaron a comercializarse en los Estados Unidos en los años 50, en pleno boom del fenómeno ovni y se han mantenido hasta la actualidad. Tal es su éxito, que hoy una de estas compañías aseguradoras ya tiene 20,000 clientes asegurados con esta póliza y dos de sus clientes han cobrado sus indemnizaciones.  

Dueños famosos de estas pólizas incluyen a Shirley MacLaine y un ex profesor de la Universidad de Harvard. Hasta la fecha, decenas de miles de personas han adquirido este seguro contra abducciones extraterrestres; solamente la compañía Lloyd’s of London afirma haber vendido más de 40,000 de estas pólizas. 

Para recibir una compensación de Lloyd’s, los asegurados deben pasar una prueba con un detector de mentiras y proporcionar videos o un testigo externo.  

Seguro de vida por enfrentamientos con fantasmas o fenómenos paranormales.

El seguro Spooksafe es una póliza de seguros de una compañía de los Estados Unidos, Ultraviolet. La póliza fue diseñada para compensar a sus clientes contra lesiones o muertes causadas por fantasmas, poltergeists u otros fenómenos paranormales. Incluso incluye el pago de daños si una persona se convierte en un hombre lobo o vampiro. 

En 2001, Ultraviolet emitió más de 500 pólizas para clientes paranoicos. Uno de los casos más sonados involucra a Terry Meggas, propietario de un pub en el Royal Falcon Hotel en Lowestoft, Suffolk, quien pensó que necesitaba una cobertura de seguros para el fantasma de un monje que atormenta su hotel y que de vez en cuando»toma una copa en el bar por la noche». 

El señor Meggs compró una póliza de Spooksafe con Ultraviolet, que le cuesta a él y a su esposa 500 euros por año, y por la cual la aseguradora pagaría hasta 1 millón de euros si alguien sufre algún tipo de fenómeno paranormal en su hotel. Hasta el momento, Ultraviolet ya ha desembolsado 100,000 euros por este tipo de póliza a una mujer que murió al ser arrojada sobre la escalera de su casa en los Estados Unidos. Los investigadores de la aseguradora concluyeron que un fantasma estuvo involucrado en el asesinato. 

Seguro por pérdida de vello en el pecho. 

Lloyd’s creó una póliza que cubre la pérdida de los vellos del pecho que pueda afectar la imagen o carrera de una persona. Para poder cobrarla, el beneficiario debe quedarse sin más del 85% del pelo de esa zona, situación que será corroborada por un panel de especialista. 

El cantante británico Tom Jones cuenta con esta póliza. El cantante aseguró el pelo de su pecho si pierde más del 85% de forma irrecuperable por hasta 3,4 millones de euros. 

Seguros para las piernas

Este tipo de seguro es común entre deportistas, actores y modelos y dan cobertura en caso de daños por accidente o enfermedad. Algunos ejemplos son los de la modelo Heidi Klum que las tiene aseguradas por dos millones de dólares, las de la cantante Taylor Swift que están valoradas en 30 millones, las de Messi en 50 millones, Cristiano Ronaldo recibiría más de 100 millones y Mariah Carey ha contratado un seguro por más de 1,000 millones de dólares. 

A pesar de lo raro de estos seguros con que cuentan deportistas o personas del mundo del espectáculo, estas partes de su cuerpo son asegurables porque perderlas supone un riesgo: se encuentran directamente relacionadas con su fuente de ingresos. Ya que es bastante probable que si resultaran dañadas sus piernas estos famosos no podrían mantener su nivel de vida actual. 

Seguros para las manos y pulgares 

Este seguro es imprescindible en el caso de porteros de fútbol y guitarristas. Por ejemplo, Iker Casillas las aseguró por cinco millones de dólares y el guitarrista de los Rolling Stones, Keith Richards, por más de 1,400 millones. 

Más raro es el seguro que contrató el ex piloto de F1 Fernando Alonso, un seguro para sus pulgares, esto para garantizar su futuro en caso de accidente. Su valor asciende a los diez millones de dólares. 

Seguros ante un ataque de zombies

The Walking Dead resultó una inspiración para algunas aseguradoras. La compañía Zombiesurance es una de ellas y cuenta con coberturas de seguros que contemplan el secuestro por zombies y que te cubren en caso de sufrir mordeduras leves, periodos de cuarentena, incapacidad total por pérdida de humanidad y transformación en muerto viviente, daños en propiedades, y circunstancias similares. 

Muchos de estos seguros (si no todos) pueden parecernos raros, extravagantes y excéntricos, pero al final del día lo importante es estar tranquilo sabiendo que todas nuestras preocupaciones están cubiertas por un seguro que te responderá en caso de que algo malo ocurra. 

En Defensa Segura nos encargamos de que así sea, ya que si sufres algún siniestro y tu compañía aseguradora no te quiere pagar, nuestros abogados especialistas en seguros te asesorarán y ayudarán para cobrar tu seguro.  

¿Qué te parecieron los seguros más raros y curiosos del mundo? ¿Te dieron ganas de contratar alguno? ¿Cuál seguro te pareció el más disparatado? ¿Conoces otros seguros raros? por favor déjanos tus comentarios. 

Y sobre todo, siéntete libre de compartir este artículo con todas las personas a las que creas que puede interesarles.