Las causas principales de quejas de los clientes fueron inconformidad con el manejo de las indemnizaciones y solicitudes de cancelación de la póliza.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reveló en un análisis de 87 aseguradoras con el Buró de Entidades Financieras (BEF) que en los meses de enero a marzo del 2021 se registraron un total de 13, 433 reclamaciones de seguros de automóviles. 

Las aseguradoras que más recibieron quejas:

  1. Axa tuvo 328 quejas
  2. Grupo Nacional Provincial (GNP): 187
  3. Mapfre: 184
  4. Zurich: 138
  5. Seguros Banorte: 108
  6. Afirme: 107
  7. HDI: 64

Las principales causas de queja fueron:

  • La negativa en el pago de la indemnización
  • La solicitud de cancelación de la póliza no atendida o no aplicada
  • Inconformidad con el tiempo para el pago de la indemnización ante la ocurrencia de un siniestro. 

En cuanto al tiempo que tardan las aseguradoras en resolver los problemas, de enero a marzo de 2021, el promedio del sector en el ramo auto fue 23 días hábiles. Sin embargo, las aseguradoras que se tardan más en resolver son las siguientes:

  1. Seguros Banorte tarda en promedio 35 días hábiles.
  2. Seguros Afirme tarda 34 días.
  3. Zurich tarda 30 días.

Por el contrario, las que tardaron menos fueron AXA, Chubb, BBVA, HDI y GNP, quienes ocupan entre 16 y 19 días en atender las solicitudes. 

Aseguradoras con la mejor atención al cliente 

Según el Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU), que mide la calidad del servicio al cliente con un máximo de calificación de 10 puntos, las aseguradoras que mejor trataron a sus clientes en este periodo de tiempo fueron Chubb, con 9.7 puntos; BBVA y Mapfre con 9.5 y Axa con 9.2 de calificación. 

En cambio, las que tienen el peor trato al cliente en caso de hacer un reclamo, son Seguros Banorte, Quálitas, GNP y HDI. 

Con resolución favorable al cliente

Las aseguradoras que resuelven más a favor de sus clientes en seguros de auto, son encabezadas por Seguros Afirme con 32%, Seguros Banorte con 24%, y HDI Seguros con 20 por ciento. 

Las que peor resuelven son: Quálitas, GNP, Zurich y BBVA. 

Los modelos de auto más robados en México 

Debido al confinamiento generado por la pandemia de COVID-19 y la menor actividad económica, en el último año el robo de autos asegurados en México disminuyó 21.5 por ciento, de acuerdo con un reporte de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). 

De mayo de 2020 a abril de 2021, en nuestro país se reportaron 64 mil 831 autos robados. Julio de 2020 fue el mes con el mayor número de vehículos robados con 6,007 unidades, y aunque la cifra de abril pasado fue de 4,881, se anticipa que este delito volverá a los niveles observados previos a la pandemia en los siguientes meses. 

Los cinco autos más robados en México fueron:

  1. Nissan Versa con 3 mil 632
  2. Nissan NP300 con 2 mil 598
  3. General Motors Aveo con 2 mil 215
  4. Nissan Tsuru con mil 877
  5. General Motors Beat con mil 855 

La AMIS señala que estos modelos de autos son los más robados debido a que son modelos muy comunes entre los taxistas y cuyas refacciones tienen una gran demanda en el mercado. 

El organismo detalló que siete de cada 10 autos robados en México se concentraron en el Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Guanajuato, Puebla y Veracruz. En tanto, Zacatecas mostró un fuerte incremento en este delito, al convertirse en la entidad con mayor aumento de robo en los últimos doce meses. 

Por ello, antes de contratar un seguro de auto te invitamos a leer este artículo. 

¿Qué debes saber antes de contratar un seguro de auto?

Antes de contratar un seguro, es importante seguir las siguientes indicaciones:

  1. Antes de contratar un seguro de coche compara y analiza las opciones antes de elegir un producto y aseguradora. 
  2. Conoce la cobertura del seguro de auto. Lee detalladamente las exclusiones.
  3. Tienes derecho a que el agente de seguros te aclare todas tus dudas. No te quedes con ninguna duda.
  4. Exige la documentación contractual.
  5. Lee y verifica el contrato, las cláusulas e incluso la letra chiquita. 👉El Registro de Contratos de Adhesión de Seguros (RECAS),de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te brinda la oportunidad para que antes de que firmes un contrato, sepas quién es quién, incluyendo aquella información sobre las obligaciones que derivan de ellos y sus características generales.
  6. Revisa que el seguro cubra tus necesidades.
  7. Conoce la vigencia del seguro.
  8. Considera el tiempo de cancelación.
  9. Lee detalladamente las condiciones generales.
  10. Revisa los requisitos y documentos que deberás presentar para cobrar tu seguro de coche.
  11. Adquiere pólizas de seguros de compañías conocidas y con una larga trayectoria en el negocio. Investiga en internet o consulta el 👉Buró de Entidades Financieraspara conocer el comportamiento de las aseguradoras en cuanto a reclamaciones, quejas y sanciones.
  12. Guarda cuidadosamente el contrato, y conserva mensajes de emails con la compañía de seguros, notas y las facturas de pago. 

¿Tienes preguntas o comentarios? Utiliza el formulario de comentarios a continuación. Leemos y respondemos a cada comentario. 

Si realmente te gusto esta publicación, ayúdanos a correr la voz haciendo clic en uno de los botones para compartirlo en tus redes sociales. 

¡Muchas gracias!