La Condusef evaluó a 13 Instituciones que ofrecen el Seguro de Vida la calidad y transparencia de la información que ofrecen.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) dio a conocer los resultados de la supervisión en materia de transparencia financiera del producto “Seguro de Vida con Componente de Inversión” realizada a 13 aseguradoras el pasado año 2019. 

El objetivo de la evaluación de este tipo de servicios tiene como objetivo fomentar las transparencia financiera en este caso en los Seguros de Vida que se ofertan a los usuarios. 

Las compañías aseguradoras que fueron evaluadas por la Condusef concentran el 93.2% del valor de prima emitida a septiembre de 2019 del ramo de seguro de vida, la cual ascendió a 132 mil 849 millones de pesos, destacando por su participación, Seguros BBVA con el 21% del mercado, seguido de Citibanamex Seguros con el 20.4% y Metlife México con el 16.7%. 

El proceso de supervisión del producto se realizó en dos etapas: 

En la primera etapa, la Condusef analiza los documentos contractuales e información que utilizan las aseguradoras con sus clientes, cumplan con la normatividad aplicable, por lo que se les solicita expedientes de clientes que contengan la carátula de póliza, solicitud, condiciones generales, endosos, recibo de pago o factura y folleto de derechos del asegurado. También la Condusef revisa que la información contenida en su página de Internet y publicidad sea consistente y no dé lugar a confusiones. 

Del análisis anterior, la Condusef informa a las aseguradoras las irregularidades normativas encontradas, con el propósito de que aclaren o solventen dichas irregularidades. Entre los principales incumplimientos normativos que se encontraron en los expedientes de clientes, destacan los siguientes: 

Solicitud

  • No contiene leyenda de Registro.
  • No cumple con tipografía de ley no menor a 10 puntos.

Carátula de póliza

  • No indica datos de la Unidad de Atención de la Institución (UNE).
  • No contiene número de registro ante Condusef (RECAS).
  • No cumple con tipografía de ley no menor a 10 puntos.

Condiciones generales

  • No indica terminación anticipada del contrato.
  • No indica medios de entrega en el estado de cuenta.
  • No contiene límite máximo de responsabilidad o suma asegurada en la cobertura de fallecimiento.

Estado de cuenta

  • No indica plazo para presentar la reclamación en la UNE.
  • No cumple con tipografía de ley no menor a 10 puntos.

Página web

  • No muestra la información que conste de ellas en el Buró de Entidades Financieras.

Publicidad

  • Contiene publicidad que puede inducir al error o confusión.

En la segunda etapa para verificar si las Instituciones Financieras aclararon las irregularidades reportadas o llevaron a cabo los cambios ordenados, la Condusef revisó la documentación enviada por las aseguradoras y determina si se dejan sin efectos las observaciones o subsisten las irregularidades. 

Derivado de lo anterior se obtuvieron los siguientes resultados de la primera y segunda revisión de los “Seguro de Vida con Componente de Inversión”:

abogados-de-seguros-abogados-especialistas-en-seguros-cobro-de-seguros

Como se puede observar, las instituciones mejoraron su calificación en la segunda revisión realizada por la CONDUSEF, de manera que 11 de las 13 Instituciones de Seguros obtuvieron calificaciones aprobatorias; estas seis realizaron de forma correcta lo ordenado, por lo que alcanzaron la calificación de 10. Las Instituciones con calificaciones más bajas son METLIFE MÉXICO, S.A. con 5.7 e INSIGNIA LIFE, S.A. DE C.V. con el 2.9. 

En muchas ocasiones, muchas personas, por confianza, o por pereza, se limitan a firmar cuando contratan un seguro y no leen la póliza. En los contratos que los usuarios firman con las aseguradoras para el uso de productos de seguros, a veces se incluyen cláusulas que derivan en desventajas para el cliente, e incluso dejan en riesgo su patrimonio. A estas cláusulas se les denomina cláusulas abusivas.  Por eso es esencial leer cuidadosamente el contrato de seguro y, si la póliza contiene algún dato inexacto es posible que pueda crearte algún problema a la hora de cobrar una indemnización en el futuro.  

Te damos unas recomendaciones muy importantes para tener en cuenta:

  • Conoce la cobertura del seguro.
  • Tienes derecho a que el agente de seguros te aclare todas tus dudas. No te quedes con ninguna duda.
  • Compara con seguros similares y entonces decide con que compañía asegurarte.
  • Exige la documentación contractual.
  • Lee y verifica el contrato, las cláusulas e incluso la letra chiquita. El Registro de Contratos de Adhesión de Seguros (RECAS), de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te brinda la oportunidad para que antes de que firmes un contrato, sepas quién es quién, incluyendo aquella información sobre las obligaciones que derivan de ellos y sus características generales.
  • Revisa que el seguro cubra tus necesidades.
  • Conoce la vigencia del seguro.
  • Considera el tiempo de cancelación.
  • Lee detalladamente las condiciones generales.
  • Tienes derecho a conocer las exclusiones o riesgos que no cubrirá el seguro.
  • Revisa los requisitos y documentos que deberás presentar para cobrar un siniestro.
  • Adquiere pólizas de seguros de compañías conocidas y con una larga trayectoria en el negocio. Investiga en internet o consulta el Buró de Entidades Financieras para conocer el comportamiento de las aseguradoras en cuanto a reclamaciones, quejas y sanciones.
  • Guarda cuidadosamente el contrato, y conserva mensajes de emails con la compañía de seguros, notas y las facturas de pago. 

Consulta con nuestros abogados

Si tienes un reclamación de pago de seguro que fue rechazado de forma injustificada, contáctanos HOY para una consulta GRATUITA. Recuerda que existe un plazo limitado para iniciar acciones legales en este tipo de casos. Cuanto más pronto inicies con una acción legal, tendrá más y mejores opciones de recuperar todo lo que perdiste. 

En Defensa Segura, bufete de abogados de seguros sabemos cómo ganar estos casos. Nuestro despacho de abogados en seguros estará encantado de atenderte, evaluar tu caso y explicarte todas tus opciones legales.   

Si no obtienes una solución a tu problema acorde a tus intereses, no estarás obligado a cubrir el monto de los honorarios de nuestro despacho de abogados de seguros que para tu caso se hayan pactado. 

¡Hasta que recibes el pago de tu seguro, nosotros cobramos honorarios!.

Llámanos o realiza tu consulta por nuestra página web gratuitamente y sin compromiso. Nuestros abogados especialistas en seguros se pondrán en contacto contigo para estudiar la reclamación de tu seguro.