Condusef señaló las aseguradoras de seguros de gastos médicos que reciben más reclamaciones.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) informó que en el primer trimestre de 2021 las aseguradoras con mayores quejas por parte de sus clientes en el producto de seguros de gastos médicos mayores fueron:

  1. Bupa México con 102 quejas;
  2. Axa Seguros con 21.
  3. Metlife México con 14.

De acuerdo con la Condusef, el promedio del sector fue de 3 reclamaciones por cada 100 mil contratos de seguro de gastos médicos. Además, de enero a marzo de 2021, el porcentaje de resolución favorable del sector asegurador en materia de seguros de gastos médicos mayores, fue 14%.

Con resolución favorable al cliente

Así, las aseguradoras que resuelven más a favor de sus clientes del ramo fueron: Zurich Santander con 42%, HSBC Seguros con 33% y Seguros Monterrey con 19%.

En cuanto al tiempo que tardan en resolver las aseguradoras a sus clientes, de enero a marzo de 2021 el promedio del sector en las reclamaciones relacionadas a gastos médicos mayores, fue de 23 días hábiles. Las aseguradoras que más se tardan en resolver las quejas de sus clientes fueron Bupa México con 47 días en promedio, Metlife México con 37 y Mapfre con 31.

Aseguradoras con la mejor atención al cliente

Según el Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU), que mide la calidad del servicio al cliente con un máximo de calificación de 10 puntos, las aseguradoras que mejor trataron a sus clientes en este periodo de tiempo fueron Bupa con 9.8, seguido de Chubb y HSBC Seguros con 9.7; y Citibanamex y Mapfre con 9.5.

Con datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2018 se estima que en México existen más de 5 millones de personas con un Seguro de Gastos Médicos Mayores, entre los más de 20 millones de personas que tienen algún tipo de seguro de los existentes en el mercado.

El Seguro de Gastos Médicos Mayores en la mayoría de los casos cubre el riesgo (en diferente medida de acuerdo con la aseguradora) del COVID-19, por ello que hubo un crecimiento del 7.1 por ciento durante el primer trimestre de 2021.

Este incremento y las operaciones financieras que esto genera equivalen, tan sólo en los primeros 3 meses del año a 31 mil 777 millones de pesos por concepto de primas emitidas por el sector asegurador, por eso es importante dar a conocer cuáles son las aseguradoras que tienen más y menor índice de reclamaciones.

¿Qué cubre un seguro de gastos médicos mayores?

Las coberturas varían dependiendo de la compañía aseguradora, pero básicamente, un seguro de gastos médicos mayores cubre gastos de atención médica, hospitalización, medicamentos, intervenciones quirúrgicas, entre otros servicios.

¿Qué debes considerar?

Antes de contratar cualquier póliza debes tener en claro cuál es la necesidad que quieres cubrir, si tienes la posibilidad económica de cubrir su costo y saber que todos los planes tienen “letras chiquitas” los cuales debes leer con mucha atención.

¿Qué debes saber antes de contratar un seguro de gastos médicos mayores?

Antes de contratar un seguro, es importante seguir las siguientes indicaciones:

  1. Antes de contratar un seguro de gastos médicos mayores compara y analiza las opciones antes de elegir un producto y aseguradora.
  2. Conoce la cobertura del seguro. Lee detalladamente las exclusiones.
  3. Tienes derecho a que el agente de seguros te aclare todas tus dudas. No te quedes con ninguna duda.
  4. Exige la documentación contractual.
  5. Lee y verifica el contrato, las cláusulas e incluso la letra chiquita. 👉El Registro de Contratos de Adhesión de Seguros (RECAS),de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te brinda la oportunidad para que antes de que firmes un contrato, sepas quién es quién, incluyendo aquella información sobre las obligaciones que derivan de ellos y sus características generales.
  6. Revisa que el seguro cubra tus necesidades.
  7. Conoce la vigencia del seguro.
  8. Revisa la calidad y cercanía de los hospitales de la red hospitalaria.
  9. Considera el tiempo de cancelación.
  10. Lee detalladamente las condiciones generales.
  11. Revisa los requisitos y documentos que deberás presentar para cobrar tu seguro de gastos médicos mayores.
  12. Adquiere pólizas de seguros de compañías conocidas y con una larga trayectoria en el negocio. Investiga en internet o consulta el 👉Buró de Entidades Financieraspara conocer el comportamiento de las aseguradoras en cuanto a reclamaciones, quejas y sanciones.
  13. Guarda cuidadosamente el contrato, y conserva mensajes de emails con la compañía de seguros, notas y las facturas de pago.

¿Tienes preguntas o comentarios? Utiliza el formulario de comentarios a continuación. Leemos y respondemos a cada comentario.

Si realmente te gusto esta publicación, ayúdanos a correr la voz haciendo clic en uno de los botones para compartirlo en tus redes sociales.

¡Muchas gracias!