En esta temporada vacacional muchas familias encuentran la ocasión ideal para viajar a la playa o algún otro lugar. Para disfrutar tus vacaciones sin contratiempos y sin preocupaciones, te damos estas útiles recomendaciones.

En este periodo vacacional, muchas personas aprovechan para hacer una pausa de sus actividades diarias y descansar con la familia en algún destino turístico. 

Pero después, de regreso a sus actividades cotidianas, se encuentran con un agujero enorme en sus finanzas porque gastaron de más en una reunión familiar, se excedieron en las vacaciones o no tuvieron en cuenta los gastos que los estaban esperando en casa, como el pago de la renta, pagos de tarjetas, pagos de servicios y compra de útiles escolares para el nuevo periodo escolar. 

Por eso, en Defensa Segura, abogados especialistas en seguros te queremos dar estos útiles consejos para preparar mejor tu bolsillo para que tus finanzas no sufran un duro golpe en esta época: 

  1. Elabora un presupuesto

Este presupuesto debe ser planeado según las actividades que realizarás en estos días de descanso. Te recomendamos llevar un registro preciso de gastos y apegarte al presupuesto diario proyectado para que conozcas con exactitud cuánto dinero podrás gastar en cada una de las actividades, sin que tengas que dejar alguna pendiente por realizar. De esta manera podrás evitar endeudarte. Recuerda que tu tarjeta de crédito no es dinero extra y evita comprar por impulso. 

  1. Si viajas en tu automóvil

Te recomendamos elaborar una lista que contenga los gastos de gasolina, peajes, comidas y no olvides revisar el estado de tu vehículo antes de partir, ya que así evitará accidentes y situaciones inesperadas que se traducen en costos. 

  1. Si vas a viajar en avión

En temporada vacacional alta es factible que los boletos estén agotados y, si los encuentras, a lo mejor están demasiado caros. Por eso, te recomendamos planear con anticipación tu destino y cambiarlo para una próxima ocasión y así puedas comprar tus boletos de avión con la mayor anticipación posible. 

  1. Si visitas a un ser querido

En estas vacaciones muchas familias aprovechan para visitar a sus familiares, como sus padres, sus hermanos, un tío o sus mejores amigos es una alternativa para esta época. Además del reencuentro, es una opción para ahorrar costos al quedarte con ellos, y con esto evitar el gasto de hotel y comidas. 

  1. Conoce cómo financiarás tus gastos

Si se trata de descansar y tomarte unos días para un viaje con la familia, lo mejor es hacer uso de los ahorros, dado que no implica riesgos ni sobrecostos adicionales. Antes de viajar, investiga los beneficios que ofrece tu institución financiera por la utilización de tarjetas de crédito, como millas, puntos, convenios de hoteles, entre otros. 

  1. Cuida tus documentos, tarjetas, teléfonos y dinero mientras viajas

En esta época vacacional los turistas se arriesgan a que los delincuentes se apropien de las pertenencias con las que salen de viaje. Siempre utiliza tu tarjeta de crédito en lugares o establecimientos comerciales debidamente establecidos. Cuando acudas a restaurantes, solicita que te lleven la terminal punto de venta a la mesa, es un derecho; no la pierdas de vista al firmar el voucher y guárdalo. 

  1. Evita llevar demasiado efectivo

Es mejor cargar la tarjeta de débito para hacer los pagos, así llevas mejor el control de lo que pagas y no te expondrás a los ladrones que buscan quedarse con el dinero físico. Al retirar dinero de un cajero automático, hay que tomar en cuenta el programar las necesidades de efectivo y retirar la cantidad adecuada, para no gastar más de la cuenta. Tapa el teclado con la mano cuando vayas a digitar el Número de Identificación Personal (NIP); evita utilizar la tarjeta en lugares de dudosa reputación. En caso de utilizar un cajero distinto al banco emisor, recuerda que las comisiones deberán mostrarse en la pantalla, con la finalidad de que el usuario decida si acepta continuar con la operación; guarda los recibos, ya que con ellos podrás verificar las operaciones que aparezcan en el estado de cuenta y detectar cualquier anomalía a tiempo. 

  1. Incluye en tu presupuesto las compras de alimentos

Está bien comer algún antojo en vacaciones, pero no hay que excederse en el gasto más allá de lo planeado. 

  1. Sé cauto si viajas en el último momento

Si el viaje no estaba planeado, sé moderado en tus gastos, porque lo que gastes de más lo tendrás que reducir de otros gastos ya planeados o diferirlos en el tiempo con las consecuencias que ello trae. 

  1. Limita el uso de tu tarjeta de crédito

Es difícil resistir a la tentación de comprar ropa que te gustó mucho o comer en un restaurante caro. Aunque portar la tarjeta de crédito puede ser muy tentador, recuerda que, si estás en el extranjero, comprando en dólares o euros, ese pago te llegará a tu estado de cuenta en pesos y con la tasa de cambio tan volátil, los intereses, los largos plazos de pago, terminarás pagando un 30% o hasta un 50% más de lo que costó eso que compraste.  Te recomendamos elegir solo una tarjeta para realizar todas las compras y, de esa forma, pagar menos intereses. Asimismo, es aconsejable que realices tus compras con aquella tarjeta que tenga el menor Costo Anual Total (CAT), para que la deuda que adquieras, sea la de menor costo para ti. 

  1. Quédate en casa y disfruta

Esta también es una opción buena y válida, quedarse en casa disfrutando de la ciudad medio vacía y aprovechando estos días para hacer algo en familia, como visitar un parque, un museo. Además, puedes organizarte para poner en orden las ideas, ordenar el closet, hacer reparaciones en casa, leer, descansar y encontrarte contigo mismo.  

Lo que no debes hacer en esta época vacacional: 

  • Gastarte hasta el último centavo. Si tienes un fondo para los gastos de la casa, para las facturas de servicios públicos o el pago de la colegiatura, por nada del mundo lo gastes en unas vacaciones, simplemente pensando que más adelante «Dios proveerá» o que por lo duro que has trabajado dices «es que me lo merezco».

No te endeudes. Si no tienes para un viaje en estas vacaciones, espera a que las condiciones se den en otro momento del año.