Para entender qué es un seguro de vida primero hay que saber en qué consiste. Un seguro de vida es un producto que se contrata con una compañía de seguros en la que se establecen unas coberturas que pueden cubrir la muerte, invalidez, enfermedades graves o la supervivencia de la persona asegurada. 

A la hora de contratar la póliza se establece una cantidad de dinero a recibir en caso de que se produzca un riesgo asociado a alguna de las coberturas contratadas (como un fallecimiento, un cáncer, una invalidez…), llegado el caso, por parte del propio asegurado o, en caso de fallecimiento, por los beneficiarios. Y se establecen una prima (costo que un asegurado paga periódicamente, ya sea mensual, trimestral, semestral o anualmente, a la compañía de seguros para mantener su activa su póliza y recibir la cobertura prometida) que el interesado debe sufragar a lo largo de la vida del contrato.

Pero, ¿para qué sirve un seguro de vida? Con un seguro de vida puedes garantizar la estabilidad de ingresos de tu familia en el caso de que se produzca una invalidez o un fallecimiento.

Los seguros de vida son una herramienta importante para garantizar lo que puede ser la protección financiera de nuestros seres queridos, en caso de fallecimiento del titular, lamentablemente, no tenemos aún esa cultura de prevención y únicamente el 15 por ciento de la población que trabaja cuenta con este tipo de protección.

Siendo la desconfianza y el desconocimiento, factores que limitan el que las personas quieran adquirir un seguro de vida, es por eso que es importante estar bien asesorado por un agente de seguros, para despejar cualquier duda y llevar a cabo acciones importantes que te brinden tranquilidad financiera.

Sabemos que, aunque exista un seguro de vida, lo último en lo que queremos pensar es en la posibilidad de reclamarlo, ya que esto implica el perder a un familiar o bien de que llegue el momento de nuestra propia partida, es por eso que, en la mayoría de las ocasiones, no nos preocupamos por informarnos de ciertos aspectos que tienen que ver con las cuestiones de los seguros, en este caso del seguro de vida.

Pero es importante estemos al tanto, de varios aspectos del seguro, en caso de estar asegurados o de tener familiares que lo están, la pregunta que puede ser muy recurrente es cuánto tiempo tengo para reclamar un seguro de vida, pues es ahí donde nosotros queremos comentarte más al respecto, porque nos parece importante informar acerca de este punto.

Es esencial comprender que en caso de que fallezca la persona que se encuentra como titular de la póliza, el tiempo para presentar el reclamo tiene un plazo, no es en cualquier momento, por lo que tenemos que estar al tanto de esto, ya que hay tanto un plazo, como pasos a seguir para no perder la oportunidad de recibir los beneficios, tomando en cuenta que, si la persona fallecida se dio a la tarea de tener un seguro para poder amparar a sus familiares después de fallecido, es nuestro deber enterarnos y hacer lo que nos corresponde para recibir lo justo.

Ahora bien, es importante que tomes en cuenta que, en México, el plazo para reclamar un seguro de vida es de 5 años, sin embargo, se recomienda poder hacerlo lo antes posible, o bien dentro de los primeros dos años.

Primeramente, te recomendamos que tan pronto como ocurra el fallecimiento del titular de la póliza, es importante notificar a la compañía de seguros, de forma inmediata. Comprendemos que el momento de dolor puede sacar de nuestros pensamientos las cuestiones de trámites y papeleo, pero si vas a reclamar un seguro de vida, cuanto antes realices esta notificación será mucho mejor. La mayoría de las aseguradoras requieren que notifiques el fallecimiento dentro de un plazo de 30 días.

Después del paso de notificar a la compañía de seguros, te comentamos que generalmente te dan un periodo adicional que suele ser de 90 días desde la fecha del fallecimiento del titular, para presentar toda la documentación requerida para el reclamo, por eso, como es mejor prevenir que lamentar, te recomendamos puedas tener todos los documentos en orden, para evitar perder tiempo. Los documentos básicos que piden para reclamar un seguro de vida, son: certificado de defunción, copia de la póliza y una identificación oficial, entre otros documentos que la aseguradora puede solicitar, cabe mencionar que cada aseguradora puede solicitar documentos adicionales, pero, básicamente necesitas acreditar que eres beneficiario (mediante póliza e identificación oficial) y que ocurrió el siniestro (mediante acta de defunción en caso de fallecimiento o dictamen de invalidez en caso de sufrir una invalidez).

Ya que hayas presentado todos los documentos requeridos, lo que hará la compañía de seguros es que llevará a cabo una evaluación para determinar la elegibilidad del reclamo del seguro de vida. Esto puede llevar algunos días, pero la mayoría de las aseguradoras se esfuerzan por procesar los reclamos de manera oportuna, claro que en caso de que no ocurra, o que surja una controversia con la aseguradora y rechacé el pago de tu seguro, puedes acudir a abogados especialistas en seguros para que te asesoren.

Si te sigues preguntando cuánto tiempo tengo para reclamar un seguro de vida, queremos que comprendas que es esencial la parte de notificar y presentar la documentación requerida dentro de los plazos establecidos. Si no cumples con estos plazos, la compañía de seguros podría negar el reclamo. Aunque en ocasiones excepcionales, algunas aseguradoras pueden considerar extensiones en los plazos, pero esto generalmente se hace caso por caso y debe de estar bien justificado.

Como puedes ver entonces, el tiempo tengo para reclamar un seguro de vida es de 5 años, se deben de cumplir con ciertos aspectos importantes, te recomendamos que en caso de que te encuentres en una situación en la que hayas excedido los plazos establecidos para notificar el fallecimiento o bien presentar la documentación, no te desanimes, no todo está perdido. Puedes asesorarte con abogados expertos en seguros, quienes te ayudarán a explicar la situación con la compañía de seguros.

Algunas aseguradoras pueden considerar casos excepcionales y permitir extensiones, pero esto no está garantizado, sin embargo, con una buena asesoría legal puede no estar perdido.

En conclusión, para reclamar un seguro de vida, es crucial actuar con rapidez y con diligencia cuando se trata de reclamar un seguro de vida en México. Notificar a la aseguradora y presentar la documentación dentro de los plazos establecidos son pasos fundamentales para garantizar que tus seres queridos reciban los beneficios del seguro de vida en el momento que más lo necesitan.

En Defensa Segura, abogados de seguros te recomendamos revisar la póliza de seguro específica para así obtener información precisa sobre plazos y procedimientos a seguir, nosotros contamos con un equipo de abogados expertos, dispuestos a asesorarte y ayudarte en caso de que lo requieras. Somos especialistas en seguros, por lo que te garantizamos una defensa segura y efectiva que garantice que la aseguradora pueda cumplir con lo establecido. Acércate a nosotros y te brindaremos con gusto la asesoría e información que necesitas. No dudes en contactarnos.