Las aseguradoras en México han pagado 1,029 millones de dólares en indemnizaciones por muerte o enfermedad, ante el impacto de la pandemia.

El registro récord de muertes que se registró en México por COVID-19 en los últimos días ha afectado a las aseguradoras, que han pagado 1,029 millones de dólares en indemnizaciones. 

El fuerte crecimiento de casos de Covid-19 registrado entre diciembre del 2020 y enero de 2021 llevó a que el impacto en las aseguradoras por la pandemia del COVID-19 en México alcanzará los mil 29 millones de dólares, colocándose como la quinta catástrofe más cara en la historia del país, superando al sismo del 19 de septiembre de 1985, que alcanzó los 958 millones de dólares a precios actuales. 

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros AMIS destacó que hasta el 25 de enero hubo un crecimiento importante de fallecimientos y que contaban con un seguro de vida, con un incremento de 1,557 casos en una sola semana; en semanas anteriores, el incremento de muertes no había superado los 500 casos. 

De acuerdo con cifras del gobierno mexicano, en la última semana han ocurrido 9,268 decesos derivados del COVID-19. 

Desde el inicio de la pandemia se han indemnizado a un total de 46,371 personas fallecidas con seguro de vida con un monto promedio de 224,000 pesos. Para el caso de seguros de gastos médicos se han indemnizado 24,495 casos con un monto promedio de 412,274 pesos por caso en atención hospitalaria.