Este periodo vacacional es una excelente oportunidad para descansar o salir fuera de la ciudad, aunque también puede convertirse en una pesadilla financiera.
¿Todo listo para irte de vacaciones?. Son millones los mexicanos que ya están contando los días que faltan para las vacaciones de Semana Santa, pero este no siempre es un periodo muy bueno para nuestras fianzas.
Por ello, Defensa Segura, abogados especializados en seguros, te damos estos consejos que te serán de gran ayuda durante tus vacaciones, con los cuales disminuirás gastos y disfrutarás mejor estas vacaciones sin crucificarte.
Si tu viaje será en auto, es importante asegurarte de llevar un mapa o GPS para no perderte y gastar gasolina de más. En caso de viajar al exterior, debes estudiar las reglas viales del destino para evitar multas. Si vas a desplazarte constantemente, alquilar un automóvil o utilizar el transporte público son opciones más baratas y que te ayudarán también a conocer mejor el lugar que estás visitando.
Como parte de la planificación de tus vacaciones es importante seleccionar los lugares que se desean visitar e investigar en internet si ofrecen algún tipo de rebaja o promoción en este periodo vacacional. Algunos lugares turísticos dan descuentos a niños, estudiantes o personas de la tercera edad, o tienen entrada gratuita algunos días de la semana, no olvides llevar las credenciales de la escuela y de INAPAM para hacer válidos estos descuentos. Haz una agenda turística basada en la información de cada lugar. La mayoría de destinos turísticos cuentan con amplias ofertas culturales sin costo, como por ejemplo paseos a monumentos o algunos espectáculos. En muchas ciudades también existen tours gratuitos que se pueden realizar caminando. Ten en cuenta esa información para ahorrar aún más.
Al llegar al lugar en donde vas a vacacionar, no olvides localizar los cajeros automáticos de tu banco para hacer tus retiros, así evitarás pagar comisiones extra. Recuerda llevar los teléfonos de emergencia de tu banco, para reportar, en caso de extravío o robo de tu tarjeta bancaria.
Dos de los principales gastos en vacaciones son las comidas y los recuerdos. Te recomendamos llevar un registro preciso de tus gastos y realizar un presupuesto diario de comidas y apegarte a él, también no olvides comprar en el supermercado alimentos para armar refrigerios.
En cuanto a los recuerdos, antes de comprarlos hay que pensar si en realidad vas a utilizar esa playera, gorra o recuerdito. Si lo que se busca es tener algo solo para recordar el viaje, existen artículos más económicos como postales, llaveros o imanes.
Una buena recomendación es identificar cuales supermercados, tiendas y restaurantes visitan las personas que viven en el lugar que estás visitando, ya que posiblemente estos sitios no estén dirigidos a turistas y tengan mejores precios.
Si viajas de vacaciones al extranjero, es muy importante conocer el tipo de cambio. Aunque no se puede controlar, es importante investigar el mejor lugar para cambiar dinero. De acuerdo al país, puede ser la zona de viajes nacionales o internacionales del aeropuerto, o incluso directamente retirarlo de cajeros automáticos.
Si decides utilizar tu tarjeta de crédito en estas vacaciones de Semana Santa y si tienes más de una, es aconsejable que realices tus compras con aquella que tenga el menor Costo Anual Total (CAT), para que la deuda que adquieras, sea la de menor costo para ti.