¿Sabías que en México, la Condusef te puede ayudar para buscar beneficiarios de un seguro de vida?

¿Soy beneficiario de un seguro de vida?. Todos los días estamos expuestos a situaciones de riesgo que pueden afectar nuestras finanzas personales y patrimonio familiar, que, si bien podemos tomar medidas preventivas en algunos casos, no siempre es posible evitarlas. 

Existen eventos graves como la invalidez o el fallecimiento que pueden causarnos una gran inestabilidad en los ingresos que percibimos o incluso, pero, al poner en riego nuestro patrimonio; por ello es importante contar con un seguro de vida que aminore los efectos negativos en relación con nuestra situación financiera. 

El principal objetivo de un seguro de vida es garantizar la protección de los dependientes económicos cuando el asegurado fallece.  

Contar con un seguro de vida ayuda, al menos, a enfrentarse a algunos de los problemas económicos que conlleva. Sin embargo, se dan muchos casos de personas que, siendo beneficiarias de un seguro de vida, no lo reclaman al fallecimiento del asegurado. 

La pérdida de un ser querido es un evento al que siempre resulta difícil enfrentarse. Y no solo estamos hablando de las repercusiones afectivas, sino también de los múltiples trámites que deberemos llevar a cabo después de la muerte de un familiar. En esta situación es importante saber si tenía contratado un seguro de vida que garantice a su familia una estabilidad financiera. 

Son muchos los beneficiarios de un seguro de vida que ignoran que lo son; y precisamente por ello es que no reclaman el dinero que les corresponde. Con el objetivo de evitar este tipo de situaciones, te decimos lo que debes hacer para saber si eres beneficiario de un seguro de vida. 

Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), 13.5 millones de mexicanos cuentan con un seguro de vida. 

De acuerdo a la Ley General de Seguros, los beneficiarios de una póliza de seguro vida tienen hasta cinco años para reclamar a la aseguradora la indemnización, de no hacerlo en ese plazo pierden este beneficio. Ten muy en cuenta que un seguro de vida que no se reclama en el plazo establecido se queda sin cobrar. 

¿Cómo puedo saber si soy beneficiario de un seguro de vida?

Si sospechas que eres beneficiario de algún familiar fallecido, que tenía un seguro de vida por parte de su empleador o uno ligado a un producto o servicio financiero, pero desconoces con qué aseguradora o quién era la persona beneficiaria, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), te puede ayudar a conseguir esta información. 

Si crees que eres beneficiario de un seguro de vida de un familiar fallecido, deberás iniciar el trámite por Internet o de manera presencial en las oficinas de la Condusef que estén más cercanas a tu domicilio. 

La consulta de la información se puede hacer a través del servicio de solicitud de búsqueda de Asegurados y Beneficiarios de Seguros de Vida (SIAB-VIDA) de la Condusef. El trámite se puede realizar vía correo electrónico en la siguiente dirección: siab.vidadef@condusef.gob.mx o bien de manera electrónica ingresando aquí.  

Requisitos

Los siguientes documentos debes enviar al correo electrónico antes mencionado en versión PDF:

  • Formato solicitud SIAB-VIDA llenado y firmado. 
  • Identificación oficial vigente del solicitante.
  • Acta de defunción del fallecido.
  • Si el trámite se realiza a través de un apoderado, adjuntar el documento en que conste el poder o la representación. 

En caso de que el solicitante sea menor de edad y sus padres son los que lo representan, es necesario la copia del acta de nacimiento del niño, niña o adolescente. 

Pero si los padres del menor son los fallecidos, entonces sus abuelos pueden iniciar el trámite, con el acta de nacimiento del niño, niña o adolescente, más la copia del acta de defunción de los padres. 

El tiempo de respuesta de esta solicitud es de 30 días. Si resultas ser el beneficiario, se te darán los datos de la institución de seguros a la que deberás acudir para hacer válido el seguro de vida de tu familiar. 

¿Qué pasa si no hay ningún beneficiario asignado?

En caso de no haber beneficiarios asignados en la póliza del seguro de vida, la indemnización será para los herederos legales del fallecido; sin embargo, si no existe un testamento, los herederos tienen que iniciar un procedimiento legal llamado juicio sucesorio, en donde un juez designará a los beneficiarios. 

¿Cómo cobrar un seguro de vida si eres el beneficiario?

Si sabes que eres beneficiario de un seguro de vida, para hacer el cobro del seguro se requieren los siguientes documentos:

  • Certificado y acta de fallecimiento
  • Póliza del seguro
  • Identificación oficial
  • Acta de matrimonio
  • Acta de nacimiento

Todo el trámite de cobro del seguro se realiza directamente con compañía aseguradora, por lo que, dependiendo del caso podrían pedirte documentos adicionales. 

En Defensa Segura nos encargamos de que te sientas protegido, ya que en caso de que la compañía aseguradora rechacé el pago de tu seguro de vida, nuestros abogados especialistas en seguros te asesorarán y ayudarán para cobrar tu seguro.  

¿Te resultó útil este artículo? ¿cómo saber si soy beneficiario de un seguro de vida?  

¡Por favor déjanos tus comentarios!  

Y sobre todo, siéntete libre de compartir este artículo con todas las personas a las que creas que puede interesarles.