Durante la temporada vacacional es cuando más fraudes financieros se registran, por lo que es importante cuidar el uso de nuestras tarjetas de crédito y débito.

México ha registrado un crecimiento significativo del número de tarjetas, acumulando 171 millones de unidades a cierre de 2016, casi todas afiliadas a Visa o MasterCard. 

De este conjunto, 141 millones corresponden a la modalidad de débito y 30 millones a la de crédito bancario, registrándose un mayor crecimiento en el primer tipo de tarjetas. 

Estos datos ponen de manifiesto que el uso de plásticos como  medio de pago ha tenido una tendencia creciente en el país, esto lo hace atractivo para los delincuentes. 

De acuerdo con expertos, durante la temporada vacacional es cuando más fraudes financieros se registran, por lo que es importante cuidar el uso de nuestras tarjetas de crédito y débito. Por esto te damos algunos consejos para evitar ser parte de las estadísticas en estas vacaciones de verano. 

  • No hagas pagos por internet en una red pública con el fin de evitar que la información sea interceptada por terceros.
  • No accedas a los vínculos que te proporcionen por correo electrónico.
  • No llenes formularios electrónicos, ni proporciones información confidencial como contraseñas o números de identificaciones oficiales en sitios que parezcan sospechosos.
  • En los cajeros automáticos retira una cantidad adecuada en efectivo de acuerdo a lo hayas presupuestado para no gastar más de la cuenta.
  • Verifica que no existan elementos ajenos o extraños instalados en la ranura lectora de la tarjeta.
  • Tapa el teclado con la mano para digitar el Número de Identificación Personal (NIP).
  • No uses cajeros en vías públicas o lugares oscuros o poco concurridos, pues muchos de estos tienen modificaciones mediante las cuales los delincuentes pueden robar la información de la tarjeta.
  • En caso de utilizar un cajero distinto a tu banco emisor, recuerda que las comisiones deberán mostrarse en la pantalla, con la finalidad de que decidas si aceptas continuar con la operación.
  • Guarda los recibos, pues con ellos se podrán verificar las operaciones que aparezcan en el estado de cuenta y detectar cualquier anomalía a tiempo.
  • No permitas la ayuda de extraños para realizar operaciones en el cajero.
  • Evita el uso de tu tarjeta en lugares de dudosa reputación.
  • Cuando te cobren con Terminales Punto de Venta (TPV) recuerda nunca perder de vista tu tarjeta durante la transacción.
  • No permitas que pasen más de dos veces tu tarjeta por la terminal electrónica, a menos que la primera vez haya sido rechazada o el sistema haya estado fuera de línea.
  • Lleva un registro de compras y gastos para detectar irregularidades a tiempo.
  • Usa banca en línea o móvil, con lo que podrás checar todos los movimientos de la cuenta y si hay cargos no reconocidos repórtalos de inmediato a tu banco.
  • Si has perdido tu tarjeta o ha sido robada, debes contactar a tu banco inmediatamente. Recuerda tener a la mano el teléfono de emergencia de tu banco.
  • Extrema precauciones en compras por internet. El link debe empezar con ‘https:’ y tener un candado de lado izquierdo.

Esperamos que estos consejos te sirvan para pasar unas excelentes vacaciones sin imprevistos. 

¿Tienes más consejos para cuidar tu tarjeta al viajar? ¡Compártelos en la sección de comentarios!