Guía para comprar por internet de forma segura y no caer en estafas y robos de identidad
Las compras por internet se volvieron más comunes entre la población del país con la pandemia por el coronavirus, es por eso que te damos estos valiosos consejos para no caer en estafas o fraudes, así como robos de identidad.
Las compras por internet son una excelente manera de comparar precios, encontrar gangas y ahorrar dinero desde cualquier lugar simplemente con una conexión de datos móviles o Internet.
Pero a medida que su popularidad ha aumentado, también lo han hecho los riesgos, ya que más y más personas intentan estafarnos o robarnos los datos de nuestras tarjetas. Afortunadamente, si sigues algunos consejos, podrás tener una experiencia de compra en línea segura y sin riesgos.
Consejos para comprar por internet de forma segura
Estos son algunos consejos útiles y sencillos para seguir al comprar por internet:
- Investigue al vendedor para asegurarte de que sea legítimo.
- Asegúrate de que el sitio web sea seguro, la dirección URL debe iniciar con «https://» o en el navegador debes encontrar un candado cerrado.
- El vendedor debe proporcionar el precio final del producto en moneda nacional, además del costo de envío o impuestos. Así podrás darte cuenta en cuánto pagarás en total.
- Conoce las políticas de cancelación, devolución, reembolso y cambios de la empresa. Revísalas bien antes de comprar.
- Mantén actualizado el sistema operativo de tus dispositivos, el antivirus y utiliza contraseñas seguras para tus cuentas en línea.
- Revisa las formas de pago disponibles
- Lee muy bien la descripción del producto o servicio.
- Utiliza una WI-FI o conexión a internet segura.
- No uses un Wi-Fi público.
- Paga con tarjeta de crédito. Tendrás más protección. Alternativamente, los servicios en pago en línea como PayPal ayudan a que los estafadores no puedan obtener tus datos bancarios.
- Compra inteligentemente. Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente será un engaño.
Hay varias cosas que puedes hacer para mantenerte seguro en internet. Siempre ten actualizados los sistemas operativos de tus computadoras y smartphones, y no olvides contar con protección de un antivirus y actualizarlo.
Las actualizaciones a menudo contienen cambios que ayudan a proteger tus dispositivos de estafadores y delincuentes en internet. Elige siempre contraseñas seguras para tus cuentas en internet, utilizando una combinación de mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.
Asegúrate de que la conexión a Internet que estás utilizando sea segura. No utilices Wi-Fi públicos en cafeterías, centros comerciales, metro y otros lugares para comprar en línea, usar tu banca en línea o cualquier otra cosa que requiera el envío de información personal.
Esto se debe a que el Wi-Fi público no es seguro, lo que significa que los estafadores podrían acceder a cualquier información que envíes mientras estás conectado a estas redes.
Vale la pena considerar el uso de un servicio de un intermediario como PayPal, ya que con este servicio no es necesario que proporciones los datos reales de tu tarjeta.
¿Qué te parecieron estos consejos de cómo comprar por internet de forma segura? ¿Vas a aplicar estos consejos en tus compras por internet? por favor déjanos tus comentarios.
¿Tienes preguntas o comentarios? Utiliza el formulario de comentarios a continuación. Leemos y respondemos a cada comentario.
Si realmente disfrutaste de esta publicación, ayúdanos a correr la voz haciendo clic en uno de los botones para compartirlo en tus redes sociales.
¡Muchas gracias!