Si soy beneficiario de un seguro de vida, ¿Cómo cobrar un seguro de vida?. Aquí te lo decimos

Bien dicen que la tranquilidad no tiene precio y un seguro de vida, es algo que se debe pensar muy bien y tratar de adquirir. Hasta podríamos atrevernos a decir que adquirir un seguro de vida podría ser una demostración de amor y tranquilidad para nuestros familiares.

Pero en muchas ocasiones si ya lo tenemos o bien pensamos tenerlo, o ya nos encontramos en el momento de adquirir sus beneficios, nos puede venir a la mente una pregunta muy común y es como cobrar un seguro de vida, ¿cierto?, pues aquí queremos comentarte acerca de esto, para que puedas platicarlo con las personas cercanas a ti.

Un seguro de vida es el medio a través del cual se puede garantizar una estabilidad económica para la familia, esto en caso de que el asegurado lamentablemente fallezca y también podemos decir que es una garantía para que las familias puedan afrontar circunstancias adversas, las cuales pudieran desestabilizar económicamente, en caso de no contar con uno.

Existen seguros de vida de varios tipos, pero sea cual sea, un factor importante para todos es dejar bien estipulado quién es el asegurado y quién el beneficiario.

Dentro de lo anterior, el asegurado es la persona que está expuesta al riesgo, mientras que el beneficiario es la persona que estará designada dentro de la póliza para quedar como titular de los derechos indemnizatorios que se establecen dentro de ésta.

Ya tenemos las bases de lo que debe constar un seguro de vida, pero ahora viene la pregunta como cobrar un seguro de vida.

Sabemos bien que, al fallecimiento de una persona, vienen una serie de trámites que se deben poner en orden y de pronto efectivamente viene la pregunta como cobrar un seguro de vida, esto si se trata de un seguro que debe cobrarse debido al fallecimiento del asegurado.

Queremos comenzar diciéndote que, en México, por ley se tiene estipulado un periodo de hasta 5 años para poder cobrar un seguro de vida, sin embargo, es recomendable no retrasarlo tanto y avisar de inmediato a la aseguradora en caso de fallecimiento.

Con lo anterior entonces comenzamos a tener un mayor panorama de como cobrar un seguro de vida, ya que, aunque se escucha sencillo, puede ser un trámite bastante duro, porque no obstante el duelo, tenemos que ponernos a pensar en realizar el trámite y cualquier falla o faltante en los documentos que se requieren, puede alterar el proceso de cobro y eso sumado al dolor de la pérdida, puede ser muy difícil.

Y es que no solamente estamos hablando de que la persona que amábamos falleció, sino que, como ya lo mencionamos, se tienen que llevar a cabo una serie de pasos importantes y sabemos que los ánimos juegan un papel fundamental para que se lleven a cabo con éxito, pero en muchas ocasiones, la cabeza no está en donde debe de estar y no sabemos por dónde comenzar, ¿no es así?.

Por eso es importante tener toda documentación a la mano y bien organizada, para evitar que, en caso de que llegue el momento, y nos preguntemos como cobrar un seguro de vida, sepamos bien qué hacer y se puedan resolver los asuntos pendientes de la mejor manera.

El primer punto importante es averiguar si somos realmente beneficiarios, es decir, si nuestro nombre se encuentra debidamente señalado dentro de la póliza, en caso de que tengamos dudas, podemos verificar dentro de la póliza si la tenemos a la mano, o bien directamente con la aseguradora.

En caso de no contar con nada de lo anterior, debemos acercarnos a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) para que a través del Sistema de Información sobre Asegurados y Beneficiarios de Seguros de Vida (SIAB-VIDA) nos corroboren si somos beneficiarios.

Una vez realizado el paso anterior, ante nuestra duda de como cobrar un seguro de vida, si estamos ya seguros de que nos encontramos como beneficiarios, debemos tener a la mano y reunir documentos indispensables que nos van a solicitar, como son: acta de defunción e identificación oficial vigente, cabe aclarar que siempre debemos tener todo en original y copia, y según el caso pueden ser acta de matrimonio, en caso de tratarse del cónyuge, acta de nacimiento del asegurado, así como acta de nacimiento en caso de que se trate de un menor de edad, carta poder si se hace mediante un representante legal y la póliza del seguro.

Con todo lo anterior, se comienza a llevar a cabo el trámite de indemnización, el cual tardará aproximadamente 30 días naturales para que se pueda llevar a cabo, es por eso que es necesario tener todos los documentos en orden y completos porque eso nos puede ayudar a que se agilice el trámite.

Con todo lo anterior expuesto, sólo hay algunos puntos que debes tomar en cuenta cuando llegue la pregunta de como cobrar un seguro de vida, si eres el beneficiario y si te encuentras como cónyuge, concubina o bien familiar en línea recta ya sea ascendente o bien descendente, no se te debe de cobrar ningún tipo de impuesto por la suma que obtenga, en caso de que no sea así, te van a retener el 20% de la suma final que te vayan a otorgar, esto lo dispone la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Por otro lado, si no se realiza el cobro dentro de los 5 años posteriores al fallecimiento, el artículo 81 de la Ley sobre el Contrato de Seguros, dice que prescribirá toda acción derivada del contrato, por eso como ya hemos comentado, lo ideal es realizar el trámite de cobro ante la aseguradora lo antes posible para así evitar problemas.

Desafortunadamente, en muchas ocasiones, las aseguradoras buscan controversias para no realizar las indemnizaciones, incumpliendo de forma injustificada su compromiso con sus clientes, es entonces cuando se requiere de la intervención de abogados expertos y especialistas en la materia, para que brinden asesoría y solución al conflicto.

En Defensa Segura contamos con un equipo de abogados expertos, dispuestos a asesorarte y ayudarte en caso de que lo requieras. Somos abogados especialistas en seguros, por lo que te garantizamos una defensa segura y efectiva que garantice que la aseguradora pueda cumplir con lo establecido en su contrato.

Acércate a nosotros y te brindaremos con gusto la asesoría e información que necesitas.

No dudes en contactarnos.