La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef) recomienda leer con detenimiento los contratos de seguros y entender cada una de las cláusulas.
La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef) recomienda leer con detenimiento los contratos de seguros y entender cada una de las cláusulas, a fin de evitar posibles conflictos en caso de requerir el servicio.
En su publicación Proteja su Dinero, destaca la importancia que, al contratar un seguro, que es para estar protegido en caso de un percance, el cliente debe tener la certeza de la cobertura y no quedarse con ninguna duda respecto al servicio para saber lo que debe exigir.
Refiere que en un contrato deben describirse las coberturas básicas y adicionales que están amparadas, así como las exclusiones generales y particulares del producto, que puede ser seguro de vida, accidentes y enfermedades, accidentes personales, gastos médicos y salud.
Los seguros de daños protegen el patrimonio del contratante, como pueden ser el seguro de automóvil, de responsabilidad civil y riesgos profesionales, incendio, riesgos catastróficos, y seguros marítimos y de transporte.
El organismo recuerda que en el primer trimestre de 2016 recibió dos mil 346 quejas contra aseguradoras por la negativa al pago de la indemnización, así como mil 385 reclamaciones por solicitud de cancelación del contrato y/o póliza no atendida.
Exhorta a los clientes de seguros a denunciar las cláusulas abusivas, a través de la página web de la Condusef, donde recibirán orientación sobre los pasos a seguir para la queja, o acudir de manera personal a la Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE) de cada institución financiera.
También pueden acudir con nosotros, Defensa Segura® su despacho de abogados especializado en seguros.