¿Quieres aprender a ahorrar con eficacia?. Estos son los pasos fundamentales que debes hacer si quieres saber cómo empezar a ahorrar de la forma más sencilla y efectiva posible.
«Nunca he ahorrado y ahora quiero empezar a hacerlo pero no sé cómo». Si te sientes identificado con esta frase, continúa leyendo este artículo en donde te daremos 7 excelentes consejos para empezar a ahorrar desde ahora.
En México, el ahorrar continúa siendo un gran desafío para la mayoría de las personas debido a los bajos salarios que prevalecen en nuestro país y el desconocimiento de como ahorrar.
Los primeros pasos para crear un hábito siempre son complicados. Requieren de perseverancia, constancia y disciplina. La receta no es diferente cuando decides empezar a ahorrar.
Inculcar en ti mismo este hábito te exigirá cambiar en parte tu estilo de vida, privarte de algunos gustos, como dejar de ir al cine cada fin de semana o no comprarte esos zapatos o camisa de moda.
Se trata, en pocas palabras, de modificar tu comportamiento y es allí donde reside la verdadera dificultad. Aunque el ahorro es una tarea dura, el hecho de sacrificarte en el presente para alcanzar tus objetivos en el mediano o largo plazo te será recompensado. Para que no abandones antes de tiempo el proceso de crear el hábito del ahorro, aquí te ofrecemos algunos consejos que te serán de gran ayuda para alcanzar tus objetivos financieros:
- Elabora un presupuesto
Inicia por poner las finanzas de tu casa en orden. Debes elaborar un inventario de tus gastos. Lo mejor es registrar todos tus gastos en un mes y clasificarlos por categorías. Desde los esenciales como el pago de la renta, la gasolina, agua, luz, teléfono, internet, hasta los gastos en entretenimiento y diversión. A partir de conocer tus ingresos y gastos conseguirás evaluar en qué categorías de tus gastos puedes empezar a prescindir y ahorrar. Con ello podrás realizar un presupuesto, y obtener el monto del que dispones para el ahorro. Dos elementos son importantes en este punto: asegúrate de destinar un monto como fondo de ahorros para emergencias e incluir en tu canasta de gastos aquellos en los que no incurres todos los meses.
- Fíjate metas alcanzables
No te excedas en entusiasmo. Para no frustrarte y dejar de cumplir tus metas, establece metas de ahorro reales de acuerdo a tus ingresos. Según los expertos en finanzas personales, las personas pueden ahorrar el 10% de sus ingresos mensuales, sin alterar su estilo de vida. Por lo que, esta es probablemente una meta realista con la que puedes empezar.
- Establece plazos
Una vez que tengas el monto de tus ingresos destinados al ahorro, ha llegado el monto de calcular en cuánto tiempo ese monto nos permitirá alcanzar nuestros objetivos financieros. De este modo, con un plazo de tiempo determinado, podrás evaluarte y medir tu avance.
- Crea objetivos claros
¿Para qué y por qué ahorro?. Estar motivado siempre ayudará a reforzar nuestra fuerza de voluntad, por lo tanto, establece cuál es tu objetivo: dar el enganche para un departamento, salir de vacaciones, comprar un coche, pagar mis estudios de posgrado, o metas de más largo plazo como asegurarte una pensión de jubilación digna. Ten siempre presente tus motivaciones personales.
- Considera lo ahorrado como un gasto
Este es un cambio de mentalidad que deberás hacer. Considera al dinero que has destinado para el ahorro mensual como el pago de una deuda. De este modo, no flaquearás destinándole menos mensualmente.
- No lo pongas debajo del colchón
Busca que tus ahorros te generen intereses. Puedes elegir diferentes opciones de cuentas de ahorros si es que tu objetivo es de corto o mediano plazo. Si se trata de una meta de largo plazo, puedes pensar en fondos de inversión, la bolsa o bienes raíces. Lo importante es buscar que tus ahorros crezcan.
- Evalúa
Controla tu progreso mensualmente. Medir tus gastos y el cumplimiento de tu presupuesto te ayudarán a identificar y corregir problemas en el proceso.