Cuando acudas a un cajero automático para sacar dinero debes de tomar precauciones, para no ser víctima de un delito.
¿Sabías que sólo de enero a mayo de 2016 hubo al menos 72 mil 450 denuncias de robos en la Ciudad de México?.
De acuerdo con el informe “Denuncias presentadas ante agencias del Ministerio Público”, dado a conocer en junio del año pasado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de ese total de denuncias 31 mil 190 fueron por robo común, de los cuales 5 mil 385 se realizaron con violencia a transeúntes, en la mayoría de los casos a mano armada.
No se trata de asustarnos y dejar de emplear dinero en nuestras compras y solo utilizar tarjetas de crédito o débito, pero sí de evitar que seamos víctimas de algún acto delictivo y tener más seguridad cuando acudamos al cajero de una institución financiera.
Recuerda que, si utilizas un cajero automático, nunca está de más tomar ciertas precauciones que, aunque parezcan mínimas, incrementan tu seguridad y reducen los riesgos.
Es por esta razón que te decimos cuáles son las 5 medidas de seguridad que debes de tomar para que tu visita al cajero no termine convirtiéndose en una historia de terror:
- Acude a lugares seguros.
Acude a cajeros concurridos, como los de plazas comerciales y calles transitadas e iluminadas, de esta manera reduces la posibilidad de ser asaltado. Si es de noche y no urge, puedes esperar para hacer retiros o pagos al día siguiente.
- Mantén tu NIP secreto.
Tu NIP es la llave a tu dinero. Oculta tu NIP, puede que alguna persona que esté a tu alrededor busque memorizarlo. La mejor forma de prevenir es limitar el campo de acción de los delincuentes.
- Revisa el cajero.
Antes de insertar tu tarjeta, verifica que la ranura no tenga objetos que aparezcan sospechosos o ajenos al cajero; haz lo mismo si lo percibes donde sale el dinero y teclado. En caso de que notes algo raro, no lo utilices y repórtalo con la institución financiera.
- No pidas ayuda a desconocidos.
Evita la ayuda de personas que no conozcas al momento de usar los cajeros automáticos.
- Fíjate en la pantalla del cajero.
Toma el tiempo que necesites para realizar las operaciones; lee con cuidado lo que aparece en la pantalla del cajero. La prisa puede hacer que contrates productos que no necesites.
Recuerda que cuando te encuentras frente a un cajero, estás parado frente a tu dinero. Aplica cada uno de estos consejos y evita ser asaltado. Los delitos se pueden prevenir todo depende de ti.