A menudo, los asegurados se encuentran con que, en un accidente de tráfico, cuando requerimos de una cirugía, o cuando fallece un familiar, el seguro no responde como esperamos a pesar de llevar años pagando la prima.
En Defensa Segura, despacho de abogados especialista en seguros nos hemos encontrado con cinco principales excusas en las que se escudan las compañías de seguros para no pagar a sus clientes ante una reclamación:
- Lentitud en el trámite
Tras un incidente de auto, es habitual que las aseguradoras se tomen las cosas con calma. Pueden tardar en enviar al ajustador. No tienen prisa en atender la solicitud, por ello, cuando se trata de cuestiones urgentes muchas veces el cliente opta por reparar el desperfecto por su cuenta, cuando la aseguradora debería encargarse de gestionar el pago de los daños, apoyarte legalmente y mover el vehículo.
- Negativa en el pago de la indemnización
Es una práctica de algunas aseguradoras negar el pago de la indemnización a pesar de que llevemos años pagando la prima de seguros. En la mayoría de los casos las aseguradoras argumentan una omisión del asegurado al momento de celebrar el contrato, por ejemplo, que el asegurado tenga una enfermedad preexistente.
- Exigir documentación innecesaria
Con frecuencia, muchos asegurados sufren de esta excusa por parte de las compañías de seguros. Algunas aseguradoras exigen numerosos documentos, expedientes médicos e informes a sus clientes, a veces innecesarios, para buscar excusas o demorar el pago con el fin de que el cliente se aburra y desista en su reclamación. Esta excusa es frecuente en el caso de seguros de gastos médicos mayores.
- Falta de información
A veces las compañías de seguros también se suelen escudar en la falta de algún formulario o información que desconocían de su cliente (frecuente en los seguros de vida o gastos médicos mayores). Es muy común que las aseguradoras rechacen la indemnización a los beneficiarios de un seguro de vida al alegar que el fallecido, en el momento de firmar la póliza del seguro, no declaró en el cuestionario médico alguna enfermedad preexistente.
- Ajustadores
Son unas de las figuras más importantes dentro del sector asegurador. El ajustador es la persona encargada de evaluar las causas y circunstancias que provocaron el siniestro. Una vez que el ajustador revisa los detalles del siniestro, será quien hará la propuesta de indemnización a la compañía aseguradora. Hemos detectado a algunas aseguradoras que le pagan un bono extra al ajustador por rechazar un siniestro, lo cual promueve el rechazo de siniestros incluso por las causas más absurdas.
Es importante mencionar que, si el ajustador te pide echarte la culpa, te solicita dinero, tiene pláticas con el otro ajustador, te pide firmar un documento renunciando a tus derechos, o no reporta todos los daños ocurridos en el siniestro, no aceptes. Los ajustadores de seguros de auto mantienen una calificación reprobatoria, con un promedio general de 5.0 puntos, de acuerdo con las cifras de Reportes de la Calidad en la Atención del Servicio de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Aquí puedes evaluar su servicio.
Hoy en día, muchas personas, por confianza, o por pereza, se limitan a firmar cuando contratan un seguro y no leen la póliza. Sin embargo, si la póliza contiene algún dato inexacto es posible que pueda crearte algún problema a la hora de cobrar una indemnización en el futuro.
Te recomendamos antes de contratar cualquier seguro tomar en cuenta:
- Conocer la cobertura del seguro.
- Tienes derecho a que el agente de seguros te aclare todas tus dudas.
- Compara con seguros similares y entonces decide con qué compañía asegurarte.
- Exige la documentación contractual.
- Lee y verifica el contrato.
- Revisa que el seguro cubra tus necesidades.
- Conoce la vigencia del seguro.
- Considera el tiempo de cancelación.
- Lee detalladamente las condiciones generales.
- Tienes derecho a conocer las exclusiones o riesgos que no cubrirá el seguro.
- Revisa los requisitos y documentos que deberás presentar para cobrar un siniestro.
Recuerda que si la aseguradora rechaza de forma injustificada el pago de tu seguro cuentas con Defensa Segura, bufete de abogados de seguros, formado por un equipo de abogados profesionales altamente cualificados y con amplia experiencia en asesoría jurídica integral.
Todas las acciones derivadas de un contrato de seguro prescribirán en un plazo de 2 años a partir del acontecimiento, y 5 años en pólizas de vida. De acuerdo al artículo 276 de la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas, si una aseguradora no cumple con sus obligaciones dentro de los plazos con que cuenta legalmente para hacerlo, deberá pagar al acreedor (cliente) una indemnización por mora.