Hábitos como el ahorro y la planeación financiera pueden ser grandes aliados de las mamás para preparar un futuro financiero sólido para su familia.
En México existen 61 millones de mujeres, de las cuales 32 millones son madres. La principal prioridad financiera de las mamás está centrada en los hijos y su manutención.
La mayoría de personas busca tener un equilibrio en sus finanzas y considera importante el ahorrar para tener dinero disponible para un futuro o casos de emergencia, pero les es difícil el mantener estos hábitos financieros.
Muchas de ellas se exceden en gastos innecesarios, aumentando su nivel de endeudamiento y haciendo más complicado el tener un poco de efectivo destinado para el ahorro.
Por esta razón, en Defensa Segura, despacho de abogados de seguros te damos algunas sugerencias sobre cómo mejorar tus finanzas familiares:
- Elabora un presupuesto
Realiza un presupuesto detallado de los gastos familiares como son: luz, colegiaturas, cine, ropa, gasolina, comida, etc. El tener un panorama general de los gastos que tienes que realizar y el conocer en qué estás gastando tu dinero, es una excelente forma para que evalúes si puedes reducir o eliminar alguno de estos gastos.
- Usa siempre que puedas dinero en efectivo.
Toma en cuenta que es mejor utilizar dinero en efectivo para gastos como comer fuera, gasolina o comestibles, en lugar de estar cargando tarjetas de crédito o tarjetas de débito. El gastar dinero en efectivo hace que el gasto sea más real, y con eso puedes conocer cuánto dinero tienes disponible.
- Haz pequeños ahorros semanales o mensuales
Trata de mantener una cantidad fija para ahorrar y que esta se transfiera directamente a una cuenta exclusiva para el ahorro. Considera que no sea una cantidad muy alta, para que así no sientas que te hace falta ese dinero.
- Trata de quedarte en casa
Comer en restaurantes, ir a tomar el café todos los días con las amigas, ir al centro comercial, hacer una parada en la tienda de la esquina para comer un antojo y todas esas pequeñas salidas hacen más probable el gastar innecesariamente. En su lugar, trata de quedarte en casa, y encontrar entretenimiento gratuito, no solamente estarás ahorrando sino también es una forma de vincularte con tu familia.
- No compres por catálogos
Trata de no hacer compras de revistas de catálogos de zapatos, ropa o maquillaje. Los anuncios de estas revistas generan la tentación de comprar algo que no necesitas, evita las compras compulsivas y gastarás menos.
- Mantén una lista de 30 días
Si tienes un impulso para comprar algo que no necesitas, escríbelo en una lista de 30 días, si al pasar ese tiempo lo sigues necesitando puedes comprarlo, de lo contrario solamente era una necesidad pasajera no importante.
- Cocina en casa
Para muchas mujeres, sobre todo si trabajan es complicado el cocinar, en realidad puede ser más fácil el comer fuera pero esto solo estaría incrementando los gastos. Cocinar en casa no solo será más barato sino que más saludable, además que puedes involucrar al resto de tu familia y tener un momento de convivencia familiar.
- Haz ejercicio
Aunque no se toma en cuenta a primera vista, el mantenerse saludable es la mejor manera de evitar facturas médicas costosas más tarde.
- Utiliza el sistema de sobres
Puede que no estés acostumbrada a esta idea pero el usar sobres para dividir tu dinero en efectivo en categorías como comidas, facturas, colegiaturas, gasolina y otros pagos puede serte útil. Cuando estos ya estén vacíos significará que has gastado correctamente el presupuesto asignado para cada rubro.
- Habla con tu pareja semanalmente
Si vives en pareja es importante que esté en la misma sintonía contigo y que tenga las mismas metas financieras. Asegúrate de que ambos sepan qué facturas se han pagado y cuáles son sus saldos pendientes. Una reunión semanal de sólo 20 minutos es suficiente para lograr ese objetivo. La comunicación es clave.
- Contrata un seguro
Los seguro de gastos médicos son muy importantes para evitar gastos ante una enfermedad o accidente. Los de vida y vivienda también te darán tranquilidad.
- Cancela la televisión por cable
Si casi no ves televisión considera cancelar ese servicio. Además, hay muchas series en línea gratis o a menor costo que puede que no representen un gran ahorro, pero suman.
- Intercambia cosas
Aunque no sea costumbre, mucha gente toma servicios o bienes en lugar de dinero, especialmente si son amigos o por lo menos se conocen.
- Trata de dar regalos que no sean costosos
Dar regalos es una de las tradiciones que se mantiene a lo largo del tiempo, trata entonces de que si los das, no sean realmente caros. En su lugar, trata pasar tiempo con alguien, ofrecer algo que has cocinado u horneado o hecho por tu misma. Trata de darles servicios que apreciarían.
- Fomenta en tus hijos el hábito del ahorro
Educar a los hijos sobre la publicidad y fomentarles el ahorro te ahorrará mucho dinero a largo plazo. Si saben cómo la publicidad los influye, será menos probable que exijan, por ejemplo, los últimos juguetes de moda.
Las mujeres y madres mexicanas son el eje de estabilidad financiera del hogar, por lo que esperamos que estos consejos te sean de utilidad.