Este periodo vacacional es una excelente oportunidad para descansar o salir fuera de la ciudad con la familia, aunque también puede convertirse en una pesadilla financiera si no cuidas tu dinero.
¿Todo listo para irte de vacaciones durante la Semana Santa?, para muchos será la oportunidad perfecta de viajar y pasarla en familia, sin embargo, es bueno que sepas que puedes disfrutar estas vacaciones sin afectar tus finanzas personales.
Por ello, Defensa Segura, abogados especializados en seguros, te damos estos 10 consejos que te serán de gran ayuda durante tus vacaciones, con los cuales disminuirás gastos y disfrutarás mejor estas vacaciones sin crucificarte.
- No comprarás artículos o servicios no planeados
Para una buena organización es importante que consideres todos los gastos y servicios que utilizarás. Si vas a salir de viaje, haz una lista con lo necesario, priorizar es la palabra clave. Aprende a controlar tus impulsos a comprar. No olvides tener un fondo de ahorro en casos de emergencias.
- Elaborarás un presupuesto
Para contar con unas finanzas personales sanas, es importante tener un presupuesto diario y mensual, en donde consideres los días festivos, vacaciones cumpleaños, entre otros. Dos de los principales gastos en vacaciones son las comidas y los recuerdos. Te recomendamos llevar un registro preciso de tus gastos y realizar un presupuesto diario de comidas y apegarte a él, también no olvides comprar en el supermercado alimentos para armar refrigerios.
En cuanto a los recuerdos, antes de comprarlos hay que pensar si en realidad vas a utilizar esa playera, gorra o recuerdito. Si lo que buscas es tener algo solo para recordar el viaje, existen artículos más económicos como postales, llaveros o imanes.
- No utilizarás todas tus tarjetas
Te recomendamos elegir solo una tarjeta para realizar todas las compras y, de esa forma, pagar menos intereses. Asimismo, es aconsejable que realices tus compras con aquella tarjeta que tenga el menor Costo Anual Total (CAT), para que la deuda que adquieras, sea la de menor costo para ti.
- Limitarás el uso de tu tarjeta de crédito
Si optas por utilizar tu tarjeta de crédito, debes cuidar los límites, así evitarás endeudarte. Recuerda que es dinero «prestado» no propio. No comprometas tu siguiente quincena.
- Evitarás retirar dinero en efectivo con tarjeta de crédito
Te aconsejamos utilizar de forma razonable la tarjeta de crédito, evitando realizar retiros de dinero con ella, debido a que esa opción a futuro le costará a tu bolsillo, pues la disposición de efectivo en las tarjetas de crédito puede llegar a ser uno de los financiamientos con más altas tasas de interés.
- Compararás todos tus gastos antes de hacerlos
No importa si se trata de un recuerdito, o de elegir un restaurante para comer; es importante que revises la lista de compras pendientes, además de comparar precios y marcas. Verás que de esa forma podrás ahorrar una gran cantidad de dinero, si comparas dos o tres marcas y/o sustitutos del producto que quieres comprar.
- No gastarás como si fuera el último día de tu vida
No se trata que te enclaustres toda la Semana Santa en tu casa, sino de planificar tus gastos y saber que después de Semana Santa también tendrás compromisos y necesidades a las que hacer frente.
- Honrarás las fechas de pago
Recuerda que los intereses no tienen vacaciones y que las fechas programadas de pago son un compromiso, así te evitarás los temibles intereses.
- No gastarás como el prójimo
Si tus familiares, vecinos o amigos tienen la oportunidad de viajar en estos días, considera que probablemente ahorraron un poco más o adquirieron una mayor deuda. No imites lo que otros hacen con su dinero, conoce tu propia capacidad de pago y limítate a ella.
- Disfrutar de unos días de descanso no depende solamente del dinero
Recuerda que para pasar unos días de descanso con la familia no es necesario hacer un gran viaje, que demanda dinero. Hay otras opciones a nuestra disposición como son: visitas a museos, parques, teatros, conciertos. Todas opciones cómodas para pasar un buen rato con la familia o amigos sin endeudarte y crucificarte el resto del año.