Mientras más pronto comencemos a ahorrar es mucho mejor. Aplica estos consejos que te permitirán vivir mejor.

Por lo general, inversiones como inmuebles, educación u otros bienes y servicios requieren más dinero del que se presupuesta y de lo que se tiene ahorrado. 

Por lo que debemos estar preparados para afrontar situaciones imprevistas, con el propósito de que nuestras finanzas  no se vean amenazadas. 

Aplicar estos consejos te permitirá vivir de mejor manera y con menor estrés: 

  1. Contrata un seguro

Un seguro de gastos médico es muy importante para evitar gastos ante una enfermedad o accidente. Los de vida y vivienda también te darán tranquilidad. 

  1. Revisa las cláusulas

En los contratos de los productos financieros deben figurar los beneficiarios, en caso de algún imprevisto. 

  1. Crea un fondo para imprevistos

Es muy importante contar con un ahorro adicional en caso de que se te presente alguna situación imprevista, que puede ir desde una emergencia médica hasta la pérdida del puesto de trabajo. La recomendación es contar con un monto de dinero que cubra de 3 a 6 meses de tus gastos. 

  1. Haz tu testamento

En vida, define y formaliza legalmente a quién(es) le dejarás tus bienes. El trámite debe hacerse en una notaría pública, para lo cual puedes aprovechar los descuentos que se ofrecen en la semana del testamento. 

  1. Controla tus deudas

Lo ideal es mantener las deudas en un monto no mayor al 30 % de nuestros ingresos.  

  1. Mantén una disciplina y buenos hábitos

Debes controlar lo que gastas con la tarjeta de crédito y elaborar un presupuesto semanal. 

  1. Cuida tus compras

No debes gastar más de lo que ganas y siempre hay que comprar inteligentemente, buscando ofertas y analizando si verdaderamente requieres realizar ese gasto. Esto será clave para que las deudas no perduren durante este 2017. 

  1. Análisis de tus deudas

Debes identificar las causas que te llevan a adquirir deudas sin haberlas planeado. Puedes hacer una lista de las conductas que las originan. 

  1. Plan de pago

Las deudas se deben ordenar de mayor a menor en cuanto a intereses. En primer lugar, se debe pagar las más grandes. 

  1. Ahorra

Si cuentas con $100 pesos para pagar una deuda, se pueden destinar $90 a esta y $10 a ahorrar, para no quedar desprotegido. 

¿Sí se puede, verdad?