Planificar tus compras y pensar dos veces antes de pasar por caja es imprescindible para ahorrar.

Hacer una lista de compras y concentrarse solo en lo que se requiere son hábitos básicos que te permitirán realizar las compras de la despensa sin salir con el carrito lleno y afectar tus finanzas. 

Lo más recomendable para ahorrar en tu próxima visita al supermercado es:

  1. Menú de tus comidas.Es necesario contar con un menú para tener una mejor idea de lo que requieres comprar para la comida. Antes de ir al supermercado revisa lo que tienes en tu despensa, para que sepas que ingredientes te hacen falta.
  2. Haz una lista de compras.Anota en una hoja los artículos faltantes en tu casa. Esa lista debe seguirse al pie de la letra, para así evitar las compras compulsivas una vez en la tienda.
  3. Elabora un presupuesto. Tener una idea de cuánto dinero podemos destinar para la compra de comestibles nos va a ayudar a mantener ese presupuesto a raya y evitar gastos extras. Se debe comparar precio y calidad, ya que no siempre se trata de comprar lo más barato sino lo mejor al menor precio posible. 
  4. Usa Cupones y descuentos.Revisa las propagandas y recorta todos los cupones de los productos que vas a necesitar.
  5. Deja a tus niños en casa.Por más que le expliquemos a los hijos que no les vamos a “comprar nada” casi siempre terminamos por ceder en algo, así que si te es posible ve a hacer tus compras sin los niños.
  6. Compra marcas «libres» o «propias».Los productos que son de la marca de la tienda resultan más baratos, intenta probar con aquellos que le guste a tu familia.
  7. Si tu presupuesto te lo permite, compra productos extra que estén de oferta como papel higiénico, jabones, pastas, servilletas, pasta dental, alimentos enlatados, etc. Al terminar las compras y antes de llegar a la caja, lo mejor es revisar lo que se lleva en el carrito y dejar algo que no se necesite o que resulta más caro de lo previsto.
  8. No pasees por los pasillos del supermercado.Si intentas ir solo a los anaqueles en los que está lo que necesitas y evitas pasear por el súper, vas a estar libre de la tentación de comprar cosas extras. Ve al supermercado una vez por semana o una vez por quincena, pues mientras más veces acudas mayor será la probabilidad de comprar artículos por impulso.  
  9. Evita las tiendas de clubes de precios.Comprar en las tiendas de mayoreo es conveniente solo en el caso de que tu familia sea numerosa o necesites preparar comida para mucha gente, de lo contrario vas a terminar gastando de más.
  10. Paga en efectivo. Pagar las compras con dinero en efectivo va a hacer que respetemos el presupuesto del que disponemos. Cuando uno paga con tarjeta de crédito es más probable que se gaste más dinero. Lleva siempre una calculadora para sumar el precio de los productos que pretendas llevarte.